Inquietantes ruidos: autoridades hacen un llamado a la convivencia y evalúan la creación de una zona de exclusión

El diario de la tarde - Uruguay

Inquietantes ruidos: autoridades hacen un llamado a la convivencia y evalúan la creación de una zona de exclusión

Inquietantes ruidos: autoridades hacen un llamado a la convivencia y evalúan la creación de una zona de exclusión

Publicada el: - Visitas: 304 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 129 - Puntaje: 4.0

Ruidos perturbadores en la ciudad: autoridades instan a la convivencia pacífica y consideran la implementación de una zona de exclusión.

Ruidos Molestos en Salto: Respuesta de las Autoridades

Por Alexander Ruppel En Salto, el tema de los ruidos molestos ha suscitado numerosas denuncias, especialmente durante los fines de semana, donde se reporta la presencia de vehículos modificados que exceden los niveles de decibelios permitidos.
Ante esta situación, el medio CAMBIO conversó con autoridades de la Intendencia de Salto para conocer los procedimientos implementados en estos casos.

Fiscalización Activa

Las autoridades detallaron que cuentan con una unidad especial dedicada a la fiscalización de ruidos molestos.
“Ante las denuncias recibidas, nos dirigimos al lugar y utilizamos un aparato para medir los decibeles de sonido.
Si se constata la infracción, se emite una notificación al responsable, quien debe ajustarse a los límites establecidos.
En muchas ocasiones, es necesario acudir con la Policía, ya que las situaciones pueden volverse tensas, sobre todo cuando se encuentran en ambientes donde también hay consumo de alcohol”, explicaron.

No Afectar a los Vecinos

Un desafío recurrente es que, tras las intervenciones, el volumen de la música suele volver a incrementarse.
“Estamos ante un tema cultural.
Pedimos a quienes poseen vehículos con sistemas de sonido potentes que se dirijan a lugares como la Costanera, donde no perturben a los vecinos.
No estamos en contra de esta forma de disfrutar, sino que buscamos garantizar que otros habitantes de la zona no se sientan incomodados”, añadieron desde la Intendencia.

Multas y Procedimientos

En lo que respecta a la aplicación de multas, las autoridades indican que es más fácil sancionar a las viviendas, dado que son ubicaciones fijas.
“Con los vehículos, el reto radica en que pueden desplazarse a otras áreas, lo que dificulta su identificación.
Nuestro objetivo es notificarles sobre la necesidad de bajar el volumen”, comentaron.

Posibles Zonas de Exclusión

Al ser consultadas sobre la posibilidad de establecer zonas de exclusión para estos vehículos, las autoridades mencionaron: “En algún momento hemos intentado coordinar con grupos que utilizan camionetas y autos con parlantes, sugiriendo que se reúnan en sitios específicos como la Costanera.
Sin embargo, hemos recibido quejas desde la Municipalidad de Concordia, ya que el sonido se percibe del lado opuesto del río, creando molestias.
En ocasiones, hemos propuesto lugares lejanos para competencias, pero sabemos que la Costanera se convierte en un punto de encuentro durante los fines de semana.
Por ello, continuamos haciendo las notificaciones y apelamos a la buena voluntad de los ciudadanos para que cumplan con la normativa”.

Oficina de Ruidos Molestos

La oficina encargada de atender los casos de ruidos molestos en Salto se encuentra en la intersección de calle Zorrilla de San Martín y 19 de Ail.
Su horario de atención es de lunes a jueves de 07:00 a 15:00 horas, y los viernes y sábados de 22:00 a 06:00 horas.
Para realizar denuncias, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 092 343 985.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.999 publicaciones
  • 1.254.852 visitas
  • 20.949 comentarios
  • 232.633 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Elena Espinosa (01-03-25 12:22):
Es un tema complicado el de los ruidos molestos en Salto. Está bien que se fiscalicen y se intente que todos podamos convivir, pero a veces parece que no hay manera de hacerles entender a algunos que el volumen afecta a otros vecinos. Ojalá se tomen medidas más efectivas para que todos podamos disfrutar del fin de semana sin conflictos.
Rodrigo Caballero (22-02-25 12:58):
La cosa con el ruido en Salto es un tema que hay que charlar. Lo entendible es que la gente quiera disfrutar y salir, pero hay que tener un poco de conciencia y respetar a los demás. No se puede estar en fiesta todo el tiempo sin pensar en los vecinos. Las autoridades están haciendo su parte, pero también depende de nosotros ser más civilizados en estos temas. A ver si podemos encontrar una forma de convivir mejor.
Lucila Torres (21-02-25 20:19):
Es una pena que tengamos que andar lidiando con ruidos molestos en Salto. La gente tiene derecho a disfrutar, pero no a joder la paz de otros. Hay que buscar un equilibrio y mano dura cuando hace falta. Ojalá la buena voluntad prime entre todos.
Lidia Ferrer (30-01-25 15:19):
Mirá, el tema de los ruidos molestos es complicado. La gente quiere disfrutar, pero hay que tener lealtad a los vecinos también. Está bien que se controle, pero hay que encontrar un equilibrio. Si todos hacemos un esfuerzo, la convivencia puede ser mejor. Así que a bajar un poco el volumen y pensar en el otro.
Juan Mondragón (29-01-25 22:49):
Es un tema complicado el de los ruidos molestos en Salto, la verdad que hay que buscar un balance entre disfrutar y respetar a los vecinos. Espero que las autoridades hagan lo necesario para que todos podamos convivir sin comprometer nuestra paz. Siempre es bueno fomentar espacios donde se pueda disfrutar sin molestar a otros.
Miranda Cabrera (29-01-25 01:57):
Es hora de que se tomen cartas en el asunto con los ruidos molestos en Salto. No se puede disfrutar de una buena noche de descanso con esos vehículos haciendo ruido a mil. Está bien que haya lugares para divertirse, pero hay que respetar al vecino. Las multas son necesarias y es clave que se haga una mejor fiscalización. Al final del día, todos queremos vivir en paz.
Iván Lorenzo (23-01-25 13:41):
Siempre es un tema complicado esto de los ruidos molestos. Hay que encontrar un equilibrio entre divertirse y no molestar a los demás. Se entiende que la música y el buen ambiente son parte de disfrutar, pero hay que tener respeto por el vecino. Las multas son una herramienta, pero lo mejor sería que la gente actúe con conciencia y se ponga en el lugar del otro. La convivencia es clave.
Olga Marin (07-01-25 23:06):
Es una buena medida la de fiscalizar los ruidos molestos en Salto, es importante cuidar la convivencia entre vecinos. Está bien que se tomen acciones, pero también hace falta un cambio cultural para que todos podamos disfrutar. Esperemos que se logre un equilibrio y los que hacen ruido piensen en los demás.
Enrique Téllez (07-01-25 10:48):
Es bueno ver que las autoridades de Salto están tomando en serio el tema de los ruidos molestos. Al final del día, se trata de lograr una convivencia mejor entre todos. Ojalá la gente escuche y colabore.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.