Impulso del 40% en el tráfico vehicular durante las elecciones: un fenómeno a estudiar

El diario de la tarde - Uruguay

Impulso del 40% en el tráfico vehicular durante las elecciones: un fenómeno a estudiar

Impulso del 40% en el tráfico vehicular durante las elecciones: un fenómeno a estudiar

Publicada el: - Visitas: 313 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 5.0

Incremento del 40% en la circulación de vehículos durante las elecciones: un fenómeno digno de análisis.

Aumento del Movimiento Vehicular Durante la Jornada Electoral en Salto

El pasado domingo, la jornada electoral generó un notable incremento en el movimiento vehicular en la ciudad de Salto.
Este fenómeno se debió a la afluencia de personas provenientes de otros departamentos e incluso del exterior del país, quienes llegaron para ejercer su derecho al voto en sus respectivos circuitos.
Asimismo, diversos sectores políticos se comprometieron con el traslado de votantes, lo que contribuyó al aumento del tráfico en la zona.

Detalles del Aumento Vehicular

En una entrevista con Miguel Da Costa, Jefe de Tránsito del Departamento de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, se detalló que los barrios de Salto Nuevo, Ceibal y Artigas, entre otros, experimentaron un significativo aumento en la circulación de vehículos.
“Los centros de votación en estas áreas cuentan con múltiples circuitos en diversas escuelas y liceos, lo que atrajo a un gran número de votantes”, explicó Da Costa.
Al evaluar la jornada, indicó que el movimiento vehicular aumentó un 40% en comparación con un día habitual, siendo necesaria la presencia constante de control en algunas intersecciones, como Avenida Patulé y Avenida Solari en Salto Nuevo, debido a la elevada concurrencia.

Colaboración Policial

Por su parte, Ruben de Souza, Vocero de Jefatura de Policía de Salto, calificó la actuación policial durante la jornada electoral como exitosa.
Más de 200 policías fueron desplegados para garantizar el orden y la seguridad, sin que se reportaran inconvenientes significativos.
La jornada electoral en Salto no solo fue un momento crucial para la democracia, sino que también puso de manifiesto la colaboración entre las autoridades de movilidad y seguridad para asegurar un proceso fluido y sin contratiempos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.915 publicaciones
  • 1.221.525 visitas
  • 20.004 comentarios
  • 228.456 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Jimena Carvajal (28-12-24 08:00):
La verdad que fue una jornada movida, se vio un montón de gente en la calle y eso es buenísimo. El aumento del movimiento vehicular demuestra el compromiso de la gente con la democracia. Que haya más de 200 policías cuidando todo también habla bien de la organización. Ojalá sigamos así en todas las elecciones.
Paula Aguilera (27-12-24 11:10):
La votación fue un éxito, se notó la movida en las calles y el compromiso de la gente. Es genial ver cómo todos se acercan a hacer oír su voz. La participación es clave para construir el país que queremos.
Oscar Zarate (21-12-24 22:31):
No entiendo como se puede calificar de exitoso un día con tanto tráfico, la verdad que se complicó todo y la gente sufrió. Tendrían que haber planificado mejor.
José Antonio Olivera (13-12-24 10:19):
La verdad que fue una jornada excepcional, se notó el compromiso de la gente por ir a votar y eso se vio en las calles. Un aumento del 40% en movimiento vehicular es un montón, pero muestra que la democracia sigue firme en Uruguay. Me alegra que la police haya estado presente y todo haya salido bien. Esto es lo que necesitamos, participar y hacer sentir nuestra voz.
Claudio Marin (13-12-24 07:37):
La eleccion estuvo bastante movida, con un 40% más de autos en Salto se notó que la gente fue a votar en masa. Esto es una buena señal, muestra que los uruguayos estamos comprometidos. La seguridad también estuvo al firme, así que todo salió bien. Espero que sigamos así, participando y haciendo oír nuestra voz.
Virginia Sosa (08-12-24 22:14):
bueno, eso habla del interés que hay por participar en la democracia, es lindo ver a la gente movilizándose para votar, eso es parte de lo que somos. un aumento del 40% en el movimiento vehicular no es poca cosa, y se ve que hubo buena organización. hay que seguir fomentando que la gente se acerque a las urnas, eso es fundamental.
Adrián Soria (03-11-24 19:48):
La verdad que estuvo bueno ver tanta movida en la jornada electoral. Eso significa que la gente se está comprometiendo con el voto y eso es lo que necesitamos. Es un momento clave para nuestra democracia. El aumento del movimiento vehicular muestra que el interés por participar está a full, y eso siempre suma. Felicitaciones a todos los que fueron a votar, sigamos así.
Julieta Lopez (03-11-24 09:38):
la verdad que el aumento del movimiento vehicular no es novedad, cada vez que hay elecciones pasa lo mismo. parece que el tráfico ya no tiene solución en Salto, siempre están igual. y encima la policía dice que todo salió bien, pero yo vi un descontrol bárbaro.
Ignacio Fuentes (02-11-24 18:49):
La verdad que el aumento de vehículos no sorprende, es algo que ya se esperaba. Pero lo que realmente molesta es la falta de planificación para manejar todo ese movimiento. En vez de asegurar que todo funcione bien, terminamos con un caos en las calles y sin una solución clara. Se podría haber evitado tanto lío.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.