Sonidos que despiertan nuestra esencia interna.
Todos a Votar en Salto
En la ciudad de Salto, se vivió una jornada electoral tranquila.La mayor afluencia de votantes se observó durante la mañana, momento en el que los ciudadanos acudieron a las urnas con entusiasmo.
En las localidades del interior del departamento, la participación fue también notable, especialmente entre aquellas familias que residen en estancias y zonas rurales, quienes deben recorrer varios kilómetros para llegar a su local de votación.
Buena Orientación
Un aspecto destacable fue la excelente señalización en todos los circuitos electorales, donde se brindó apoyo a los votantes, en especial a los adultos mayores, por parte de representantes de diversos partidos.Estos acompañaban a los votantes hasta sus mesas, facilitando el acceso al cuarto secreto.
Este tipo de gestos, aunque sencillos, son cruciales para aquellos que enfrentan dificultades de movilidad o localización en el recinto, permitiendo así que los adultos mayores puedan ejercer su derecho al voto sin complicaciones.
Listas Rojas
Sin embargo, en algunos circuitos puntuales, se reportaron incidentes relacionados con las listas de votación.Delegados de partidos denunciaron que algunas de estas listas aparecían dañadas en la parte superior, lo que podría llevar a la anulación del voto.
Se llevaron a cabo cambios de lista en varias ocasiones debido a que algunos individuos rompieron las listas de los partidos opositores.
Este comportamiento antiético, que ha ocurrido en otros procesos electorales, recibió mayor atención por parte de los delegados esta vez.
Afortunadamente, la mayoría de los votantes suelen llevar su lista preparada para depositar en la urna.
Veda Digital
La veda electoral, solicitada desde hace años, sigue siendo un tema de debate sin regulación efectiva.48 horas antes del acto eleccionario, entra en vigencia la veda propagandística que prohíbe la publicidad y la difusión de resultados de encuestas en los medios de comunicación.
Sin embargo, las redes sociales han demostrado ser un espacio donde no se respetan estas normas.
La reciente campaña electoral en el departamento estuvo marcada por una intensa actividad publicitaria digital.
Es urgente legislar y regular estas plataformas, incluyendo sanciones para quienes infrinjan la veda, sobre todo en casos que incitan al odio y la confrontación social.
Foco de Contagios
La tarea de escrutar los votos presenta, además, desafíos sanitarios.Muchos de los integrantes de mesa que realizaron esta labor lo hicieron usando tapabocas y guantes, aunque no todos tomaron estas precauciones.
Un especialista en infectología enfatizó la necesidad de implementar el voto digital para reducir los riesgos asociados al escrutinio, argumentando que el método tradicional representa “un foco de contagio” para quienes llevan a cabo esta tarea.
Fuente: Diario Cambio