Ritmos que conectan con nuestra esencia

El diario de la tarde - Uruguay

Ritmos que conectan con nuestra esencia

Ritmos que conectan con nuestra esencia

Publicada el: - Visitas: 333 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 4.5

Sonidos que despiertan nuestra esencia interna.

Todos a Votar en Salto

En la ciudad de Salto, se vivió una jornada electoral tranquila.
La mayor afluencia de votantes se observó durante la mañana, momento en el que los ciudadanos acudieron a las urnas con entusiasmo.
En las localidades del interior del departamento, la participación fue también notable, especialmente entre aquellas familias que residen en estancias y zonas rurales, quienes deben recorrer varios kilómetros para llegar a su local de votación.

Buena Orientación

Un aspecto destacable fue la excelente señalización en todos los circuitos electorales, donde se brindó apoyo a los votantes, en especial a los adultos mayores, por parte de representantes de diversos partidos.
Estos acompañaban a los votantes hasta sus mesas, facilitando el acceso al cuarto secreto.
Este tipo de gestos, aunque sencillos, son cruciales para aquellos que enfrentan dificultades de movilidad o localización en el recinto, permitiendo así que los adultos mayores puedan ejercer su derecho al voto sin complicaciones.

Listas Rojas

Sin embargo, en algunos circuitos puntuales, se reportaron incidentes relacionados con las listas de votación.
Delegados de partidos denunciaron que algunas de estas listas aparecían dañadas en la parte superior, lo que podría llevar a la anulación del voto.
Se llevaron a cabo cambios de lista en varias ocasiones debido a que algunos individuos rompieron las listas de los partidos opositores.
Este comportamiento antiético, que ha ocurrido en otros procesos electorales, recibió mayor atención por parte de los delegados esta vez.
Afortunadamente, la mayoría de los votantes suelen llevar su lista preparada para depositar en la urna.

Veda Digital

La veda electoral, solicitada desde hace años, sigue siendo un tema de debate sin regulación efectiva.
48 horas antes del acto eleccionario, entra en vigencia la veda propagandística que prohíbe la publicidad y la difusión de resultados de encuestas en los medios de comunicación.
Sin embargo, las redes sociales han demostrado ser un espacio donde no se respetan estas normas.
La reciente campaña electoral en el departamento estuvo marcada por una intensa actividad publicitaria digital.
Es urgente legislar y regular estas plataformas, incluyendo sanciones para quienes infrinjan la veda, sobre todo en casos que incitan al odio y la confrontación social.

Foco de Contagios

La tarea de escrutar los votos presenta, además, desafíos sanitarios.
Muchos de los integrantes de mesa que realizaron esta labor lo hicieron usando tapabocas y guantes, aunque no todos tomaron estas precauciones.
Un especialista en infectología enfatizó la necesidad de implementar el voto digital para reducir los riesgos asociados al escrutinio, argumentando que el método tradicional representa “un foco de contagio” para quienes llevan a cabo esta tarea.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Mario Aguirre (15/5/25, 07:23):
Buenísimo ver a tanta gente participando en la votación en Salto, eso es lo que hace falta. Además, lo de la señalización y la ayuda a los adultos mayores es un gesto muy importante. Ojalá sigamos mejorando en todo esto para que sea más fácil para todos.
Adrián Montero (12/5/25, 01:23):
La jornada en Salto fue bastante tranquila, se notó que la gente salió a votar y eso es lo que importa. La buena señalización y la ayuda a los mayores son detalles que hacen la diferencia. Lamentablemente, siempre hay algunos que hacen trampa con las listas, pero confío en que se tomen medidas firmes. La veda digital es un tema que ya debería estar resuelto, no puede ser que sigan rompiendo las reglas en redes. Es hora de avanzar y pensar en el voto digital, sobre todo para cuidar la salud en estos tiempos. Vamos arriba, a seguir defendiendo nuestros valores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.