Familias de la zona del vertedero se movilizarán con una carpa frente a la Intendencia de Salto

El diario de la tarde - Uruguay

Familias de la zona del vertedero se movilizarán con una carpa frente a la Intendencia de Salto

Familias de la zona del vertedero se movilizarán con una carpa frente a la Intendencia de Salto

Publicada el: - Visitas: 381 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 149 - Puntaje: 4.6

Habitantes de la zona del vertedero se reunirán con una carpa en la Intendencia de Salto para visibilizar su reclamo.

Vecinos de Salto Organizan Protesta por Incendios en el Vertedero Municipal

Por Andrés Torterola Los residentes de la zona del vertedero municipal de Salto están considerando tomar medidas drásticas debido a la falta de respuestas efectivas ante una problemática que los afecta desde hace tiempo.
En una asamblea reciente, decidieron organizar una protesta que incluirá acampar en Plaza Treinta y Tres, frente a la Intendencia de Salto.
Con esta acción buscan visibilizar su reclamo y exigir soluciones concretas a los recurrentes incendios en el basural, que han tenido un impacto negativo en la calidad de vida de quienes habitan en las inmediaciones.

Afecciones Respiratorias

La decisión de los vecinos se genera tras el incendio ocurrido el pasado jueves 20 de marzo, donde desconocidos nuevamente iniciaron fuego en el vertedero, una situación que se ha vuelto cada vez más frecuente.
Los residentes informan que estos incendios no solo generan una intensa humareda que se expande por la zona, sino que también han causado problemas de salud en la comunidad, especialmente en niños y adultos mayores.
Se han reportado cuadros respiratorios severos y, en algunos casos críticos, personas han requerido internación debido a la inhalación de humo tóxico.

Problema de Gran Magnitud

«Ya no podemos seguir viviendo así.
Estamos rodeados de humo constantemente y no vemos que se tomen medidas para evitar estos incendios.
Hay familias enteras que se están enfermando por esta situación», expresó a CAMBIO Adriana Cardozo, una de las vecinas afectadas.
Los habitantes de la zona han elevado numerosas quejas a las autoridades, sin obtener respuestas satisfactorias.
En reiteradas ocasiones, solicitaron mayor control sobre el predio del vertedero y la implementación de medidas de prevención para evitar la propagación de incendios, pero hasta ahora, las soluciones han sido insuficientes.
El humo generado por la quema de residuos no solo perjudica a los vecinos cercanos, sino que también se dispersa hacia otros barrios de la ciudad, dependiendo de la dirección del viento.
La contaminación del aire, sumada a la proliferación de insectos y roedores, ha convertido al vertedero en un problema sanitario grave.

Hasta que Tomen Medidas

Ante esta situación, la comunidad ha decidido movilizarse y llevar a cabo una protesta pacífica con el fin de que las autoridades departamentales tomen cartas en el asunto de manera urgente.
«Estamos analizando la posibilidad de acampar en Plaza Treinta y Tres hasta que nos escuchen.
No podemos seguir esperando mientras nuestra salud se deteriora», advirtió Cardozo.
Los residentes exigen que la Intendencia de Salto adopte medidas concretas, como la instalación de un sistema de vigilancia en el vertedero, la creación de un plan de manejo de residuos más eficiente y el refuerzo del control para evitar incendios provocados.
Mientras tanto, los vecinos mantienen firme su determinación de acampar en la plaza hasta obtener una respuesta clara y efectiva de las autoridades.

Un Problema de Larga Data

Es importante señalar que los reclamos no son recientes; vienen de hace muchos años y, a pesar de las medidas, movilizaciones, denuncias y piquetes que se han realizado, hasta ahora no ha habido una respuesta que prometa al menos una solución parcial.
“El tema sigue extendiéndose y nadie se hace cargo”, manifestó un vecino, lo que ha llevado a los residentes de la zona a adoptar esta medida de emergencia con la esperanza de ser finalmente escuchados por las autoridades.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Alfredo Pena (3/5/25, 08:43):
Una situación que se viene arrastrando hace tiempo y ya es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto. Los vecinos tienen todo el derecho a exigir soluciones, esperemos que sean escuchados y encuentren una respuesta real a este problema que afecta su salud. Fuerza para ellos en la protesta.
Ruben Aguilar (1/5/25, 18:26):
Es bueno ver que la comunidad se une para hacer oído a sus reclamos. Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto y busquen soluciones reales para el bienestar de todos. ¡Ánimo a los vecinos de Salto!
Olga Arce (30/4/25, 19:08):
La verdad es que ya es hora de que se tomen en serio la situación de los vecinos de Salto. No puede ser que tengan que acampar para que les escuchen. La salud de la gente está en juego y el humo no da tregua. Esperemos que esta vez, las autoridades se muevan y encuentren una solución de fondo, porque ya no da más.
Georgina Ortega (25/4/25, 08:57):
Es una vergüenza lo que pasa en Salto. Los vecinos ya no aguantan más el humo y los problemas de salud. Es hora de que la Intendencia se ponga las pilas y escuche sus reclamos. No puede ser que tengan que acampar para que les den bola. Ojalá esta vez tomen en serio la situación y encuentren soluciones de una vez por todas. La gente merece vivir bien y respirar aire limpio.
Sofía Vicente (6/4/25, 04:32):
La situación en Salto es un claro ejemplo de cómo a veces las autoridades no escuchan al pueblo. Los vecinos están cansados de vivir con humo y enfermedades, y es entendible que tomen medidas. No puede ser que después de tantos reclamos sigan sin resolver el problema. Ojalá que esta protesta sirva para que les den la atención que merecen. La salud de la gente no se discute, tiene que ser prioridad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.