En el norte, hoy se celebra la esperada Jornada de Ciencia Política 2024 en la UdelaR

El diario de la tarde - Uruguay

En el norte, hoy se celebra la esperada Jornada de Ciencia Política 2024 en la UdelaR

Publicada el: - Visitas: 421 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 127 - Puntaje: 3.9

En el norte, se lleva a cabo la esperada Jornada de Ciencia Política 2024 en la UdelaR, un encuentro que promete enriquecer el debate y el análisis político en la región.

Jornada de Ciencia Política «Al Norte» en Salto

El próximo viernes 11 de octubre, se llevará a cabo en Salto la jornada de Ciencia Política denominada «Al Norte».
Este evento contará con la presentación de ponencias y mesas temáticas, organizadas por el Departamento de Ciencias Sociales del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) y el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, junto al apoyo de la Asociación Uruguaya de Ciencia Política.

Mesas Temáticas en Aula Magna

La actividad comenzará a las 18:30 horas y constará de dos mesas temáticas:

Mesa 1: «La Argentina de Milei y las Nuevas Derechas»

Martín Vicente (Conicet Argentina) Diego Lujan (DCP - Udelar) Emilio Aredondo (Facultad de Derecho, Cenur LN Salto) Modera: Juan Romero (Cenur LN, Udelar)

Mesa 2: «Elecciones en Uruguay»

Camila Zeballos (DCP - Udelar) Daniel Chasquetti (DCP - Udelar) Adolfo Garcé (DCP - Udelar) Daniel Buquet (DCP - Udelar) Modera: Ernesto Nieto Se espera una amplia participación de académicos y del público en general, quienes podrán intercambiar ideas y reflexionar sobre temas de actualidad en el ámbito político.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.639 publicaciones
  • 1.072.233 visitas
  • 18.251 comentarios
  • 207.480 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alma Montero (10-12-24 04:02):
Es genial ver que se están llevando a cabo estas jornadas en Salto, la política es un tema clave y tener espacios para debatir sobre las elecciones en Uruguay es fundamental. Ojalá se generen buenas ideas y análisis para el futuro del país.
José Sosa (02-12-24 23:43):
no entiendo por qué hacen estas jornadas si al final los políticos no van a escuchar lo que se discute, es más de lo mismo y no se ve que sirva de mucho
Beatriz Zapata (26-11-24 13:11):
Es una gran oportunidad para debatir sobre nuestra realidad política y lo que se viene en Uruguay. La participación en estas jornadas siempre suma y nos ayuda a entender mejor el panorama electoral. Espero que se hable de propuestas concretas y que la gente se involucre. La política es de todos.
Sergio Cordero (26-11-24 01:06):
Está buenísimo que se realicen estas jornadas en Salto, la política es fundamental para entender lo que está pasando en el país. Las mesas sobre elecciones en Uruguay seguro van a dar mucha tela para cortar, hay que estar atentos a lo que se diga. Ojalá que se genere buen debate y participación de todos.
Graciela Suarez (16-11-24 04:20):
No se entiende mucho la idea de juntar todo esto. Parece que van a hablar de temas que ya son conocidos y no aportan nada nuevo. Podrian haberle puesto un poco mas de onda a la organizacion.
Rogelio Tavares (10-11-24 07:36):
Es genial que se sigan organizando eventos así en el interior, la ciencia política es clave para entender lo que pasa en el país. Las mesas temáticas van a dar mucha tela para cortar, sobre todo la de elecciones en Uruguay. Aunque algunos no lo quieran ver, en Salto hay mucha gente comprometida con el futuro del país.
Lucía Campos (18-10-24 03:28):
Esta jornada en Salto es una gran oportunidad para enriquecer el debate sobre la política uruguaya y regional. Siempre es bueno escuchar a los expertos y ver como se analiza lo que pasa en el país y afuera. Espero que haya buena participación, la política nos necesita a todos involucrados.
Nicolás Ferrari (15-10-24 08:46):
Es importante que sigamos dialogando y reflexionando sobre la política en nuestro país. Estas jornadas son una buena oportunidad para profundizar en los temas que nos interesan como uruguayos. Que se genere un espacio así siempre aporta a la democracia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.