A cinco años de la irrupción del covid-19, Udelar reflexiona sobre sus contribuciones y lecciones aprendidas en esta crisis sanitaria global

El diario de la tarde - Uruguay

A cinco años de la irrupción del covid-19, Udelar reflexiona sobre sus contribuciones y lecciones aprendidas en esta crisis sanitaria global

A cinco años de la irrupción del covid-19, Udelar reflexiona sobre sus contribuciones y lecciones aprendidas en esta crisis sanitaria global

Publicada el: - Visitas: 152 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 3.9

Cinco años después del impacto del covid-19, Udelar analiza sus aportes y las valiosas enseñanzas que dejó esta crisis sanitaria global.

Conmemoración del quinto aniversario del primer caso de COVID-19 en Uruguay

La Universidad de la República (Udelar), en colaboración con el Instituto Pasteur y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), llevó a cabo una actividad de recuerdo y conmemoración del quinto aniversario del primer caso de COVID-19 en nuestro país.
La moderación del evento estuvo a cargo de Pilar Tejeiro, comunicadora egresada de la Udelar.

Palabras del Rector Interino

La actividad comenzó con las palabras del rector interino de la Udelar, Álvaro Momú, quien reflexionó sobre el impacto de la pandemia en Uruguay.
"Hace cinco años vivimos un momento que parecía que nunca iba a ocurrir, con la llegada de una enfermedad que se veía muy distante, muy lejana, pero que en muy poco tiempo estuvo entre nosotros”, manifestó Momú.
El rector recordó que el 16 de marzo, poco después de que se declarara la emergencia sanitaria en el país, se registraron pérdidas significativas: “Se perdieron 7,000 vidas en Uruguay, y 15 millones a nivel mundial.
En este contexto, el desafío fue formidable”, agregó.

Desafíos Actuales

Momú concluyó su intervención enfatizando que los desafíos derivados de la pandemia aún están presentes y que los grupos de trabajo en diversas áreas deben continuar su labor.
“De ello depende el bienestar de las futuras generaciones”, subrayó.
Este encuentro no solo sirvió para recordar un momento crítico en la historia reciente, sino también para reafirmar el compromiso de la comunidad científica y académica en la lucha contra la pandemia y sus efectos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.134 publicaciones
  • 1.318.338 visitas
  • 21.316 comentarios
  • 235.480 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Fabricio Barreto (04-05-25 23:39):
es muy importante recordar lo que vivimos hace 5 años. la unión entre las instituciones y el esfuerzo de todos fue clave para salir adelante. sigamos aprendiendo del pasado para cuidar el futuro
Ana María Montes (25-04-25 03:43):
La actividad que se hizo para recordar el quinto aniversario del primer caso de covid en Uruguay es re importante. No hay que olvidar lo que vivimos y la cantidad de gente que perdimos. Es clave seguir trabajando para que no se repita y para cuidar a las futuras generaciones. La Udelar y los institutos están haciendo un gran laburo, hay que seguir apoyándolos.
Sofía Ruiz (18-04-25 18:02):
Es bueno ver que se reconozca lo que vivimos hace cinco años y cómo seguimos aprendiendo de esa experiencia. La labor de las instituciones y los científicos sigue siendo clave para enfrentar futuros desafíos.
Enzo Figueredo (13-04-25 14:39):
hace cinco años tuvimos que enfrentar algo que nos cambió la vida a todos. recordar lo que pasó es importante para aprender y seguir adelante. siempre hay que valorar el trabajo de la ciencia y la salud, que son fundamentales en estos momentos. sigamos apoyando a quienes luchan por nuestro bienestar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.