Uruguay potencia su oferta cárnica en la prestigiosa feria internacional de Singapur

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay potencia su oferta cárnica en la prestigiosa feria internacional de Singapur

Uruguay potencia su oferta cárnica en la prestigiosa feria internacional de Singapur

Publicada el: - Visitas: 133 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 3.9

Uruguay fortalece su presencia en la renombrada feria internacional de Singapur con su oferta cárnica de calidad.

Uruguay en Food & Hotel Asia 2024: Una muestra del potencial cárnico nacional

Uruguay se encuentra presente en la feria Food & Hotel Asia (FHA), la mayor exposición de alimentos y bebidas del sudeste asiático, que se lleva a cabo en Singapur hasta el próximo viernes.
Este evento cuenta con la participación de más de 1.500 expositores de más de 50 países, abarcando un área total de 60 mil metros cuadrados.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) representa a Uruguay con un stand de 60 metros cuadrados, donde se están realizando degustaciones de carne bovina, incluyendo lomo y bife ancho, así como carne ovina, específicamente lomo.
Durante la jornada inaugural, el embajador de Uruguay en Vietnam, Raúl Pollak, quien también actúa como concurrente en Singapur, formalizó la apertura del stand junto a representantes de INAC y diversas empresas del sector cárnico.
Además, se llevó a cabo una cena destinada a importadores de carnes y vinos, organizada por la embajada en colaboración con la Cámara de Comercio Singapur-Latinoamérica, donde se presentaron destacados platos de carne bovina y ovina de Uruguay.
En 2024, Singapur importó aproximadamente 50 mil toneladas peso canal de carne bovina, lo que representó un valor de 300 millones de dólares, constituyendo el 10% del total importado por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Uruguay ha incrementado su presencia en este mercado con un crecimiento promedio anual del 55%, alcanzando exportaciones de productos cárnicos que superan los 28 millones de dólares, principalmente por sebo bovino.
Actualmente, 22 frigoríficos uruguayos están habilitados para exportar a Singapur, evidenciando una expansión sostenida desde 2009.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.806 publicaciones
  • 1.159.622 visitas
  • 19.771 comentarios
  • 220.565 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Raquel Cardoso (19-04-25 11:05):
no entiendo por que estamos promocionando tanto la carne en otro lado cuando aca la gente sigue pasando hambre, parece medio desubicado todo esto
Marcos Peña (15-04-25 15:38):
Que buena noticia, siempre es un orgullo ver a Uruguay brillando en el exterior. La carne uruguaya es un placer que todos deberían probar, una gran oportunidad para seguir creciendo en mercados internacionales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.