“Luis Simean: ‘Este año es clave para maximizar el rendimiento y el precio de la soja’”

El diario de la tarde - Uruguay

“Luis Simean: ‘Este año es clave para maximizar el rendimiento y el precio de la soja’”

“Luis Simean: ‘Este año es clave para maximizar el rendimiento y el precio de la soja’”

Publicada el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 3.9

“Luis Simean: ‘Este año se presenta como fundamental para optimizar tanto el rendimiento como el precio de la soja’”

Desafíos y Perspectivas de la Soja en Uruguay

En el contexto actual de la agricultura uruguaya, el ingeniero agrónomo Luis Simean analiza la situación del principal cultivo de verano en el país: la soja.
Según Simean, “este es un año para compensar con kilos el precio de la soja”, haciendo referencia a la caída de los valores que actualmente rondan los U$S 350 en Palmira, con algunos momentos puntuales alcanzando los U$S 360. Sin embargo, estos precios no cumplen con las expectativas del productor, resultando en una escasa venta de la próxima zafra.

Venta a Futuro y Expectativas de Precio

El gerente de Copagran, filial Paysandú, señala que, en años anteriores, para esta fecha se había comercializado entre un 25 y 30% de la futura zafra, mientras que este año se ha vendido prácticamente nada a futuro.
Al abordar el valor promedio rentable para el productor, considerando cosechas entre 1.800 y 2.000 kilos por hectárea, Simean apunta que la situación es variable según las circunstancias de cada productor.
Para aquellos que deben afrontar pagos de renta, se estima que se necesitarían al menos 2.500 kilos para equilibrar la cuenta, ya que los costos de insumos oscilan entre 500 y 600 dólares, lo que requeriría solo 1.800 kilos para cubrir dichos gastos.

Estado de los Cultivos

A pesar de las dificultades, Simean expresa que, en términos generales, la situación de los cultivos de soja es buena.
Si bien las precipitaciones han sido desparejas, se han registrado episodios de lluvias que han beneficiado el desarrollo vegetativo de los cultivos.
"Los mejores son los cultivos de primera y los de segunda temprana que se implantaron muy bien", explica Simean, resaltando la importancia de mantener las lluvias durante la etapa reproductiva para asegurar una buena floración y cuajado de las flores.
En relación con el área de segunda plantada de forma más tardía, que comenzó a mediados de diciembre, se observa menos desarrollo debido a la falta de agua en enero.
No obstante, Simean reafirma que, en promedio, la situación de la soja es positiva y que los cultivos mantienen su potencial de rendimiento.

Perspectivas para el Verano

El ingeniero también destaca que, a pesar de que enero presentó condiciones de calor extremo y escasas precipitaciones, la zafra se beneficia de haber contado con una primavera lluviosa.
Esto permitió que se mantuviera humedad en el perfil del suelo, favoreciendo una buena implantación y desarrollo inicial de las plantas.
"Llegamos a febrero en condiciones favorables, un mes clave donde comienza la fase reproductiva", concluye Simean.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.587 publicaciones
  • 1.049.134 visitas
  • 17.949 comentarios
  • 204.407 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Sofía Castillo (17-03-25 13:33):
La situación de la soja está complicada, los precios no levantan y los productores están esperando mejores momentos para vender. Es bueno que algunos cultivos se vean bien, pero el tema de las expectativas es un gran reto. A ver si las lluvias ayudan y podemos tener una zafra más positiva.
Fernanda Uribe (12-03-25 21:27):
la verdad que no se entiende como pueden hablar de buena situacion cuando los precios no levantan y los productores no venden nada a futuro. es preocupante y parece que se repite la historia sin aprender de los errores.
Mauricio García (24-02-25 11:59):
La situación de la soja está complicada, pero se ve que hay potencial. La gente está esperando mejores precios y por ahora no se han vendido muchas zafras. Lo importante es que los cultivos están bien y si las lluvias nos acompañan, podemos llegar a buenos resultados. Hay que seguirle la pista a esto, porque el campo siempre da sorpresas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.