La producción de carne porcina sufre una disminución del 3,5% en el último período

El diario de la tarde - Uruguay

La producción de carne porcina sufre una disminución del 3,5% en el último período

La producción de carne porcina sufre una disminución del 3,5% en el último período

Publicada el: - Visitas: 169 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 4.7

La producción de carne porcina experimenta una caída del 3,5% en el último ciclo.

Informe sobre la Faena Porcina en Uruguay

Hasta el 18 de enero de 2025, la faena porcina en el país ha alcanzado un total de 5.306 cabezas, lo que representa una variación interanual del -3,5%.
Este dato indica un leve retroceso en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Desglose de la Faena

El análisis de las cifras revela que el sector continúa sosteniéndose principalmente por los cerdos y cachorros.
En este sentido, los cachorros sufrieron una caída significativa del 26,2%, alcanzando un total de 1.480 cabezas.
Por otro lado, la cantidad de cerdos procesados experimentó un crecimiento del 21,5%, sumando 3.557 cabezas.

Participación de Establecimientos

En cuanto a la participación de los establecimientos en la faena, NOESMA S.
A.
se posicionó como líder, procesando un 59,9% del total.
Le sigue TRIBICAR Sociedad Anónima, que representó el 36% del volumen total.
Estas cifras reflejan las dinámicas actuales del sector porcino en Uruguay, marcando tendencias importantes que serán observadas en los próximos meses.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.795 publicaciones
  • 730.812 visitas
  • 13.294 comentarios
  • 158.607 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Raúl González (23-02-25 06:42):
Es una pena que la faena porcina esté bajando un poco, aunque hay que destacar que los cerdos van bien. Esperemos que se mantenga la calidad y que el sector se recupere pronto. Lo importante es seguir apoyando a nuestros productores.
Cristian Guerrero (16-02-25 05:17):
Es una pena ver que la faena porcina está en baja, pero al menos los cerdos mantienen su número. Es clave para la economía del país que el sector se mantenga firme y encuentre formas de recuperarse. No hay que perder de vista la situación del mercado.
Estefanía Marin (02-02-25 06:27):
No entiendo como puede haber caida en la faena de cachorros, no es una buena señal para el sector. Y lo de NOESMA dominando hace pensar que hay poca competencia real.
Alvaro Apellido (27-01-25 01:49):
El sector porcino sigue mostrando movimientos interesantes, aunque la baja en la faena de cachorros no es para pasar por alto. Es clave que sigamos apoyando a nuestros productores para que puedan adaptarse y salir adelante. A seguir trabajando por una mejor producción en el país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.