La agricultura familiar genera el 46% de la producción nacional de miel

El diario de la tarde - Uruguay

La agricultura familiar genera el 46% de la producción nacional de miel

La agricultura familiar genera el 46% de la producción nacional de miel

Publicada el: - Visitas: 252 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 176 - Puntaje: 3.5

La agricultura familiar aporta un impresionante 46% de la producción de miel en el país.

La Importancia de la Producción Familiar en la Apicultura Uruguaya

Entre 2018 y 2022, la producción familiar ha representado entre el 40% y el 46% del valor total generado por la apicultura en Uruguay, según un análisis realizado por la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), presentado en su anuario 2024. Este sector, compuesto principalmente por pequeños apicultores registrados en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Apícolas (SINATPA), desempeña un papel crucial en la economía nacional, combinando sostenibilidad, tradición y diversificación productiva.

Adaptabilidad y Resiliencia Económica

La apicultura familiar se distingue por su capacidad de adaptarse a diversos entornos y como un complemento valioso a otras actividades agropecuarias.
La mayoría de los apicultores familiares integran esta práctica con otras fuentes de ingreso, lo que potencia la resiliencia económica del sector.
En términos de producción, la miel uruguaya, reconocida internacionalmente por su calidad, depende en gran medida de estas pequeñas unidades familiares, que aportan significativamente al valor total del sector apícola.

Análisis de Producción y Impacto Económico

El estudio detalla que el valor promedio de la producción de miel familiar se calcula a partir de los precios de exportación reportados por la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) y ajustados al tipo de cambio del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este enfoque permite valorar de manera precisa el impacto económico que este rubro genera a nivel nacional.

Desempeño en 2022

En 2022, la producción familiar de miel alcanzó un valor estimado de 369 millones de pesos, lo que representa el 43% del valor total de producción del rubro.
Este desempeño no solo refleja la capacidad productiva de los apicultores familiares, sino también su adaptabilidad ante las exigencias del mercado internacional, donde los precios de exportación son determinantes para la rentabilidad.

Sostenibilidad y Biodiversidad

La contribución de la apicultura familiar no solo refuerza el desarrollo económico del medio rural, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental al fomentar la polinización.
Este proceso es clave para la biodiversidad y la productividad en otros sectores productivos, tanto agrícolas como ganaderos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.638 publicaciones
  • 669.533 visitas
  • 12.657 comentarios
  • 150.846 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Nancy Mondragón (03-02-25 03:48):
Es genial ver como la apicultura familiar esta dejando su huella en nuestra economia. Estos pequeños productores no solo aportan en términos de ingresos, sino que tambien promueven la sostenibilidad y la biodiversidad. Cada vez más importante su rol en el mercado internacional, esto es un gran impulso para el campo uruguayo.
Isabel Fernández (11-01-25 21:53):
La producción familiar de miel en Uruguay es una joyita que no se puede subestimar. Entre el 40 y el 46 % de lo que se genera en apicultura viene de nuestros pequeños productores, que son los que realmente mantienen viva esta tradición. Además, su capacidad para adaptarse y complementar otras actividades es clave para la economía rural. La miel uruguaya está muy bien vista afuera, y eso habla de la calidad que tenemos. Es genial ver cómo estos apicultores familiares contribuyen al desarrollo del campo y cuidan del medio ambiente al mismo tiempo. Esto sí que es cuidar nuestras raíces y el futuro!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.