Fernando Mattos: el elegido por el Gobierno de Uruguay para liderar el IICA.
Postulación de Fernando Mattos para el IICA
El gobierno uruguayo ha decidido postular al exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, para asumir la dirección del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un organismo internacional que financia proyectos técnicos en el ámbito agrícola.La noticia fue compartida luego de una reunión sostenida entre Mattos, el presidente de la República, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.
Compromiso del Gobierno
Tras finalizar la reunión, Lubetkin comunicó que esta decisión forma parte de una política de Estado.El respaldo a Mattos, quien ocupó el cargo en el gobierno anterior, fortalecerá su candidatura.
“En la política internacional es esencial unir esfuerzos”, afirmó el canciller.
Objetivos del IICA
El canciller indicó que el gobierno se comprometerá a trabajar arduamente en los próximos meses para asegurar los apoyos necesarios para la candidatura.Según explicó, el IICA es uno de los organismos internacionales más relevantes en cuanto a cooperación para la agricultura, con la misión de fortalecer las capacidades nacionales y financiar proyectos técnicos.
Implicaciones de la Candidatura
Por su parte, Mattos expresó que, en caso de ser electo, sería un hito histórico, ya que representaría la primera vez que un uruguayo accede a la dirección general del IICA.Esto permitiría implementar acciones de cooperación en diversas áreas, incluyendo asistencia a la ruralidad, apoyo a pequeños productores, políticas de adaptación al cambio climático, iniciativas de sostenibilidad, bioeconomía y comercio exterior de productos agrícolas.
Valoración de la Postulación
Mattos destacó la importancia de la postulación, subrayando que “esto no se trata de banderas, sino de llevar adelante algo que prestigia mucho al Uruguay, que es el valor de su democracia y de sus políticas de Estado”.Fuente: El Telegrafo