El cultivo de colza y carinata experimentará un notable auge en este año

El diario de la tarde - Uruguay

El cultivo de colza y carinata experimentará un notable auge en este año

El cultivo de colza y carinata experimentará un notable auge en este año

Publicada el: - Visitas: 304 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 124 - Puntaje: 3.7

El cultivo de colza y carinata marcará una tendencia en crecimiento significativo durante este año.

Expansión en el Cultivo de Oleaginosas: Colza y Carinata a la Vista

El sector agrícola uruguayo se prepara para una significativa expansión en los cultivos de invierno, con proyecciones que indican un aumento notable en la siembra de colza y carinata.
Según Pablo Uteda, gerente general de Nuseed Uruguay, se prevé que el área semada pase de 125 mil hectáreas en la zafra 2024/25 a unas 250 mil hectáreas.
Este incremento marcaría el mayor nivel en tres años, acercándose al récord de 348 mil hectáreas registrado durante la campaña 2022/23.

Cultivo de Carinata: Un Aumento Trascendental

La carinata experimentará un crecimiento aún más significativo, con un aumento proyectado que triplicará su superficie de siembra, pasando de 10 mil a 30 mil hectáreas.
Este cultivo ha ganado especial interés por su potencial uso en la producción de biocombustibles para la aviación, convirtiéndose en una opción atractiva para los productores locales.
"El objetivo es lograr la mayor área posible con híbridos que están mostrando un diferencial de rendimiento y mejores márgenes económicos", explicó Uteda en una entrevista con Radio Rural.

Factores que Impulsan la Siembra

El repunte en la siembra de estas oleaginosas se debe a una serie de factores que han reconfigurado el panorama agrícola del país.
La última zafra no alcanzó las expectativas deseadas, afectada por demoras en las fechas de siembra y una baja perspectiva comercial.
Sin embargo, la resiliencia de los cultivos y la recuperación en los precios sorprendieron favorablemente a los productores, ofreciendo márgenes más atractivos en comparación con el trigo y la cebada, dos de los principales cultivos de invierno.
Los rendimientos y la calidad de estos cereales han disminuido, junto con un mercado presionado por los precios, lo que ha llevado a una inclinación hacia la colza y la carinata.

Perspectivas de Mercado Favorables

Según Uteda, el mercado se mantiene firme y las expectativas son positivas, sugiriendo que los precios "incluso podrían volver a subir".
En particular, la creciente demanda de insumos para la industria de biocombustibles ha despertado un renovado interés entre los productores, quienes vislumbran en la carinata una alternativa con gran potencial para el futuro.
El horizonte se presenta alentador para los cultivos de colza y carinata en Uruguay, con oportunidades que podrían transformar el panorama agrícola del país en los próximos años.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.807 publicaciones
  • 1.149.997 visitas
  • 19.053 comentarios
  • 217.676 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Patricia Olivera (17-03-25 22:45):
es buenísimo ver como los productores se animan a diversificar y apostar por cultivos como la carinata y la colza. eso es lo que necesitamos, aprovechar las oportunidades que nos da el mercado y adaptarnos a los cambios. el campo uruguayo siempre encuentra la vuelta y eso habla muy bien de nuestra resiliencia. esperemos que siga para adelante
José Lombardo (14-03-25 00:49):
Es una buena noticia que los productores apuesten a la colza y la carinata. La diversificación siempre suma y tener opciones para mejorar márgenes económicos es clave en el campo. Con el crecimiento de la demanda de biocombustibles, puede ser un buen momento para dar este salto. Ojalá sigan encontrando oportunidades en el sector.
Victor Manuel Torres (05-03-25 05:24):
Es bueno ver que los agricultores están apostando a nuevas oleaginosas como la colza y la carinata. Hay que diversificar y buscar opciones que den mejores márgenes. Esto puede ser un empujón para el sector, sobre todo con el interés en biocombustibles. Ojalá que les vaya bien y sigan creciendo.
Estefanía Olivera (23-02-25 14:29):
Es buenísimo ver cómo se expande el cultivo de la colza y la carinata en nuestro país. Esto no solo va a ayudar a diversificar la agricultura, sino que también podría traer muy buenos márgenes para los productores. Ojalá que sigan con esa buena racha y que los precios se mantengan firmes. Sin duda, una gran noticia para el agro uruguayo.
Ariel Frugoni (23-02-25 02:10):
Es una buena noticia que los productores estén apostando a la colza y la carinata, se ve un cambio interesante en el agro uruguayo. La posibilidad de aumentar las hectáreas semadas es prometedora y muestra que hay confianza en el futuro. Además, el tema de los biocombustibles es clave, es hora de aprovechar esas oportunidades y diversificar un poco más.
Gastón Quinteros (14-02-25 19:49):
Es buenísimo ver cómo se va expandiendo la siembra de cultivos como la colza y la carinata. La apuesta por biocombustibles es clave y me parece que los productores están haciendo bien en mirar hacia esos lados. Se viene un invierno prometedor, ojalá sea un buen año para el campo uruguayo.
Mariana Aguilar (07-02-25 12:32):
Es una gran noticia que los productores se animen a expandir los cultivos de colza y carinata, eso significa más oportunidades para el campo uruguayo. La carinata especialmente tiene un futuro interesante con todo el tema de los biocombustibles. Ojalá que se mantenga el impulso en los precios y eso ayude a los agricultores a continuar mejorando sus rindes. Al final del día, lo importante es que sigan apostando al crecimiento.
Martina Velázquez (01-02-25 16:04):
Es genial ver que el sector agrícola se está moviendo para expandir cultivos como la colza y la carinata. Es una buena oportunidad para diversificar y aprovechar el mercado de los biocombustibles, sobre todo con la carinata que parece tener un futuro prometedor. Seguro que esto va a traer buenos resultados para nuestros productores. A seguir adelante nomás.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.