Se revelaron los resultados de la encuesta citrícola de Primavera 2024.
Resultados de la Encuesta Citrícola Primavera 2024
La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) ha dado a conocer los resultados de la encuesta citrícola correspondiente a la Primavera de 2024. La producción acumulada de las cuatro especies de cítricos para esta zafra se estimó en 305 mil toneladas.Exportaciones y Especies Destacadas
De la producción total de cítricos, un 28,6% fue exportado como fruta fresca.La mandarina se posiciona como la especie más relevante en este contexto, con 41,5 mil toneladas destinadas a exportación, lo que representa un 41% del total producido de dicha especie.
En el caso de las naranjas, se registró un volumen significativo de exportación, alcanzando 36 mil toneladas, equivalente al 31% de la producción total de esta fruta.
Superficie y Producción por Especie
La información publicada fue obtenida directamente de los productores a través de entrevistas personales, utilizando un panel de informantes que representa de manera fiel el universo de las cuatro especies investigadas.La superficie estimada para cultivos de cítricos es de 13.477 hectáreas.
La mandarina ocupa la mayor parte de esta superficie, con 5.558 hectáreas, lo que equivale al 41% del total de cultivos de cítricos.
En términos de producción, la naranja lidera con 117 mil toneladas, representando el 39% del total.
Le siguen la mandarina, que abarca el 33%, y el limón con un 28%, mientras que la producción de pomelos continúa siendo muy minoritaria.
Destino del Limón
El limón, por su parte, tuvo la menor proporción de fruta exportada, con apenas un 11%.Sin embargo, es importante señalar que la industria se convierte en un destino clave para esta especie, ya que 65 mil toneladas fueron destinadas a uso industrial, representando un notable 75% de su producción total.
Estos datos reflejan el estado actual de la producción citrícola en Uruguay, destacando tanto los desafíos como las oportunidades presentes en el sector.
Fuente: El Telegrafo