Se hicieron públicos los resultados de la encuesta citrícola correspondiente a la Primavera de 2024

El diario de la tarde - Uruguay

Se hicieron públicos los resultados de la encuesta citrícola correspondiente a la Primavera de 2024

Publicada el: - Visitas: 159 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.8

Se revelaron los resultados de la encuesta citrícola de Primavera 2024.

Resultados de la Encuesta Citrícola Primavera 2024

La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) ha dado a conocer los resultados de la encuesta citrícola correspondiente a la Primavera de 2024. La producción acumulada de las cuatro especies de cítricos para esta zafra se estimó en 305 mil toneladas.

Exportaciones y Especies Destacadas

De la producción total de cítricos, un 28,6% fue exportado como fruta fresca.
La mandarina se posiciona como la especie más relevante en este contexto, con 41,5 mil toneladas destinadas a exportación, lo que representa un 41% del total producido de dicha especie.
En el caso de las naranjas, se registró un volumen significativo de exportación, alcanzando 36 mil toneladas, equivalente al 31% de la producción total de esta fruta.

Superficie y Producción por Especie

La información publicada fue obtenida directamente de los productores a través de entrevistas personales, utilizando un panel de informantes que representa de manera fiel el universo de las cuatro especies investigadas.
La superficie estimada para cultivos de cítricos es de 13.477 hectáreas.
La mandarina ocupa la mayor parte de esta superficie, con 5.558 hectáreas, lo que equivale al 41% del total de cultivos de cítricos.
En términos de producción, la naranja lidera con 117 mil toneladas, representando el 39% del total.
Le siguen la mandarina, que abarca el 33%, y el limón con un 28%, mientras que la producción de pomelos continúa siendo muy minoritaria.

Destino del Limón

El limón, por su parte, tuvo la menor proporción de fruta exportada, con apenas un 11%.
Sin embargo, es importante señalar que la industria se convierte en un destino clave para esta especie, ya que 65 mil toneladas fueron destinadas a uso industrial, representando un notable 75% de su producción total.
Estos datos reflejan el estado actual de la producción citrícola en Uruguay, destacando tanto los desafíos como las oportunidades presentes en el sector.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.801 publicaciones
  • 743.240 visitas
  • 13.604 comentarios
  • 163.472 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Iván Acevedo (22-02-25 17:06):
Buenísimo ver cómo la producción de cítricos va en aumento en Uruguay, especialmente la mandarina y la naranja. Es un orgullo que podamos exportar tanta fruta fresca al mundo. Las cifras hablan de un sector agropecuario fuerte y con potencial.
Martina Monzón (20-02-25 10:26):
La producción citrícola se ve muy bien, es genial ver que seguimos exportando tanto. La mandarina la rompe y me alegra saber que hay tanto interés en el limón para la industria. Ojalá sigamos creciendo en este rubro, es clave para nuestra economía.
Martín Pintos (19-02-25 07:27):
bueno, me alegra ver que la producción citrícola sigue firme en Uruguay. mandarinas y naranjas tirando para arriba en exportaciones, eso es positivo. el limón también cumple su rol, aunque a otro ritmo. hay que seguir laburando para que el campo siga siendo un motor importante para el país.
Matías González (24-01-25 16:39):
Es una buena noticia para el agro uruguayo, la producción de cítricos sigue mostrando números positivos. La mandarina liderando las exportaciones es un indicador de que vamos por buen camino. Esperemos que continúe así y sigamos fortaleciendo nuestro mercado internacional.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.