Los precios del arroz caen con fuerza mientras avanza la cosecha en Brasil.
Análisis del Mercado de Arroz en Brasil: Tendencias y Proyecciones
A pesar de la continua caída en el valor del arroz cáscara en Brasil, el descenso ha mostrado signos de desaceleración en la última semana, según datos proporcionados por el CEPEA.Este fenómeno se produce en un contexto de baja liquidez, donde los compradores parecen resistentes a ofrecer precios más altos por el arroz beneficiado.
Por su parte, los productores están optando por retraerse en sus ventas, insatisfechos con las actuales cotizaciones del mercado.
En este escenario, se anticipa un aumento en la demanda internacional, impulsada por las nuevas taxaciones implementadas por Estados Unidos, lo que podría modificar el equilibrio del mercado.
Proyecciones de Producción para la Zafra 2024/25
Según el informe más reciente de la Conab, se estima que la producción nacional de arroz en cáscara para la zafra 2024/25 alcanzará los 12,14 millones de toneladas.Este volumen representa un incremento del 14,75% respecto a la temporada anterior, lo que es una buena noticia para el sector productor.
En cuanto a las importaciones, se mantienen estables en 1,4 millones de toneladas, lo que generaría una disponibilidad interna total de 14 millones de toneladas.
Este incremento implica un aumento del 13,77% en comparación con la campaña pasada, lo que sin duda podría influir en la dinámica del mercado local y regional.
Este panorama demuestra la complejidad del mercado del arroz en Brasil, así como las variables que pueden afectar tanto la producción como la comercialización en el futuro cercano.
Fuente: Diario Cambio