Incremento de precios en Chicago impulsa el mercado de la soja

El diario de la tarde - Uruguay

Incremento de precios en Chicago impulsa el mercado de la soja

Incremento de precios en Chicago impulsa el mercado de la soja

Publicada el: - Visitas: 191 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 102 - Puntaje: 4.1

La subida de precios en Chicago da un nuevo impulso al sector de la soja

La Soja Cierra en Alza en la Bolsa de Chicago

En un contexto internacional marcado por tensiones comerciales renovadas, la soja logró cerrar este martes con incrementos en los contratos de mayo y julio en la Bolsa de Chicago, según el último reporte de operadores internacionales.
El contrato de mayo alcanzó los 364,77 dólares por tonelada, experimentando un aumento de 3,58 dólares, mientras que el de julio cerró en 368,91 dólares, con una suba de 2,58 dólares por tonelada.
Estas mejoras se atribuyen a compras de oportunidad realizadas por inversores, en una jornada que reflejó movimientos similares en los principales indicadores de Wall Street, aunque con menor impulso hacia el cierre.

Tensiones Comerciales entre Estados Unidos y China

La reacción positiva del mercado, aunque moderada, se produjo tras el anuncio de la Casa Blanca sobre un nuevo espacio de negociación con países que buscan evitar una escalada de aranceles.
Sin embargo, la tensión entre Estados Unidos y China se intensificó nuevamente cuando el presidente Donald Trump amenazó con aplicar aranceles adicionales del 50%.
Esto llevaría el total acumulado a un 104% en caso de que China no eliminara sus represalias comerciales.
Ante esta situación, el Ministerio de Comercio chino rechazó de manera enfática la postura estadounidense, acusando al país norteamericano de adoptar una actitud «chantajista» y advirtiendo que China «luchará hasta el final».

Impacto en el Mercado Global de Soja

Este conflicto comercial intensificado llega en un momento clave para el mercado global de soja.
Con la cosecha de Brasil prácticamente finalizada y el inicio de la recolección en Argentina, el comercio entre Estados Unidos y China tiende a disminuir de forma natural en esta época del año.
No obstante, un enfrentamiento prolongado podría acarrear consecuencias similares a las vividas entre 2018 y 2020.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.746 publicaciones
  • 1.140.977 visitas
  • 18.927 comentarios
  • 218.034 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Hugo Ríos (21-04-25 09:38):
La suba de la soja en Chicago es una buena noticia para nuestros productores, aunque el clima internacional está complicado. Hay que estar atentos a cómo sigue esto entre EEUU y China, porque si se intensifican los aranceles puede ser un problema grande para todos. El campo uruguayo tiene que prepararse para cualquier escenario, que la cosa no es fácil.
Jorge Navarro (16-04-25 20:36):
Otra vez con la misma historia, parece que nunca aprenden. La soja sube un poco, pero todo depende de las peleas entre potencias. Y mientras tanto, los productores locales seguimos esperando que se estabilice el mercado. Siempre lo mismo, no hay novedades.
Nadia Rodriguez (16-04-25 17:03):
es una locura lo que esta pasando con la soja y las tensiones entre EEUU y China. porque esto nos afecta a nosotros en Uruguay también. hay que estar atentos a como evoluciona el tema porque de una buena cosecha podemos pasar a tener problemas serios si las cosas se complican más. ojalá se resuelva pronto para el bien de todos.
Eva Miranda (14-04-25 02:29):
Es una buena noticia que la soja esté subiendo, eso siempre le viene bien a nuestro campo. La situación internacional es complicada, pero esperemos que se llegue a un acuerdo y no siga la tensión. Lo que pase en el mundo impacta en nosotros, y estamos todos conectados. Hay que seguir apoyando a nuestros productores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.