Autoridades deciden implementar medida cautelar de coadministración para gestionar República Ganadera

El diario de la tarde - Uruguay

Autoridades deciden implementar medida cautelar de coadministración para gestionar República Ganadera

Autoridades deciden implementar medida cautelar de coadministración para gestionar República Ganadera

Publicada el: - Visitas: 333 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.7

Autoridades acuerdan instaurar coadministración como medida cautelar para la gestión de la República Ganadera.

Avances en el Caso de República Ganadera: Nueva Intervención Judicial

El doctor Carlos Esponda, integrante de la comisión que representa a algunos de los afectados por el caso de República Ganadera, brindó declaraciones recientes sobre un desarrollo significativo en el ámbito judicial.
Según Esponda, la Justicia ha accedido a una solicitud formulada por un acreedor, que implica una intervención en la referida empresa.

Medida Cautelar para Proteger Activos

En una entrevista con el programa Valor Agregado de radio Carve, el abogado explicó que se trata de una medida cautelar destinada a proteger los activos de la compañía.
Esta medida incluye la designación de un síndico encargado de coadministrar la empresa, lo que permitirá un mayor control y ofrecerá más certezas a los acreedores.

Intervenciones Previas Rechazadas

Esponda comentó que, de forma sorpresiva, antes se habían rechazado varias solicitudes conjuntas presentadas ante la Justicia.
Estas incluían medidas como la prohibición de realizar movimientos dentro de la empresa, la necesidad de una veduría y la intervención de oficio del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para llevar a cabo un recuento de animales.
Sin embargo, ahora la situación ha cambiado con la designación de la doctora Zamira Ayul al frente de esta nueva intervención.

Plan de Acción para Reestructuración de Deuda

Consultado sobre la posibilidad de reestructurar la deuda y recuperar los fondos de los inversores, Esponda indicó que se está trabajando en un plan de acción.
Este plan busca establecer medidas cautelares antes de abordar el contrato o Acuerdo de Participación Reproductiva (APR) de República Ganadera.
A su juicio, la intervención judicial podría facilitar la salida de este APR, proporcionando la transparencia necesaria.

Situación Económica Actual y Bienes Involucrados

Según el abogado, se estima que debería haber un activo superior a 84 millones de dólares; sin embargo, en ganado se registran alrededor de 15 millones.
A esto se le suman algunos inmuebles y ovinos, aunque estos no representan una diferencia significativa.
Esponda aclaró que, conforme al contrato, el ganado en cuestión es propiedad de los inversores, ya que ellos compraron el ganado y solo entregaron su administración a República Ganadera.

Propuestas para Incentivar a los Inversores

El abogado añadió que existe un proceso judicial en marcha para restituir el ganado, pero advirtió que en muchos casos dicho ganado no se encuentra.
En este sentido, propuso la creación de categorías con incentivos para que los ahorristas mantengan su inversión en la empresa, contribuyendo así a la reestructuración de su situación.

Optimismo Ante el Futuro

Finalmente, Esponda se mostró optimista respecto a la posibilidad de evitar un concurso a través de los mecanismos actualmente en discusión, aunque reconoció que se trata de una tarea compleja.
“Estamos trabajando en eso”, concluyó.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.694 publicaciones
  • 1.090.575 visitas
  • 18.310 comentarios
  • 210.254 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Rivero (15-03-25 14:27):
Es un tema complicado, pero la intervención puede traer algo de claridad a esta situación tan confusa. Ojalá logren encontrar una solución para que los afectados puedan recuperar su dinero. Hay que estar atentos a como avanza este proceso y ver si se logra esa transparencia que todos queremos.
Virginia Cardoso (13-03-25 21:18):
es una situación complicada, pero al menos veo que se están tomando medidas para tratar de controlar el asunto. La intervención puede ser clave para que todo esto se aclare y los acreedores tengan más certezas. Ojalá se logren resultados y la gente recupere lo que le corresponde. hay que seguir pendientes de como avanza todo esto
Verónica Zarate (11-03-25 22:03):
Esto de la intervención en República Ganadera es un paso que puede dar un poco de aire en una situación complicada. Hay que ver si realmente se logra el control que se necesita y que los acreedores puedan recuperar lo que han puesto. La transparencia siempre suma, pero no hay que perder de vista que detrás de todo esto hay gente que espera respuestas. Esperemos que se encuentren soluciones.
Miguel Carrasco (08-03-25 09:07):
Es una situación complicada la que se vive con República Ganadera, pero me parece que esta intervención puede traer un poco de luz al tema. Hay que tener esperanza de que se logren recuperar los fondos de la gente y se pueda reestructurar todo. A seguir confiando en que la justicia actúe bien y que se encuentren soluciones.
Raul Frugoni (06-03-25 13:35):
Es bueno ver que se están tomando medidas para proteger a los acreedores en el caso de República Ganadera. Es importante que haya transparencia y control en la administración. Ojalá logren ayudar a los afectados y puedan recuperar su inversión. El camino es difícil pero no imposible.
Nicolás Alonso (14-02-25 12:23):
es bueno ver que se están tomando medidas para proteger los activos de republica ganadera. la intervención puede dar una mano para que todo se reordene y los acreedores tengan más claridad. siempre es positivo buscar soluciones en estos casos.
Sebastián Ortega (10-02-25 01:24):
Es buena noticia que la justicia esté actuando para dar más control en el asunto de República Ganadera. La intervención puede traer claridad y ayudar a los acreedores. Hay que seguir confiando en que se encuentre una solución favorable para todos.
Alfonso Pintos (31-01-25 16:31):
Es una situacion complicada la de Republica Ganadera. Me parece bien que hagan una intervencion para controlar todo esto, hay que dar certidumbre a los acreedores. Ojala se pueda llegar a un acuerdo y recuperar lo que se pueda. La gente merece respuestas claras.
Luis Alberto Quinteros (20-01-25 11:49):
La situación de República Ganadera sigue complicada, parece que todos los intentos de solución son más de lo mismo. La verdad es que los acreedores están cada vez más desilusionados y no veo claro cómo se va a resolver esto. Ojalá haya algo de transparencia pero ya hemos visto tantas promesas vacías.
Daniel Correa (18-01-25 09:18):
es bueno ver que por fin se toma una medida para controlar la situacion de republica ganadera. esperemos que esto ayude a los acreedores a tener más claridad y que se pueda encontrar una solución a la deuda. hay esperanza en que se logre salir adelante
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.