Abogado revela irregularidades en contratos de Conexión Ganadera, firmados 20 días tras el fallecimiento de Basso

El diario de la tarde - Uruguay

Abogado revela irregularidades en contratos de Conexión Ganadera, firmados 20 días tras el fallecimiento de Basso

Abogado revela irregularidades en contratos de Conexión Ganadera, firmados 20 días tras el fallecimiento de Basso

Publicada el: - Visitas: 200 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.6

Inversores en la cuerda floja: se plantea la hipótesis de asociación para delinquir mientras esperan declaraciones de la empresa sobre un posible concurso que aclare la situación.

Controversia en Conexión Ganadera: Denuncias por Contratos Post Mortem

El abogado Juan Pablo Decía, representante de un grupo de inversores de Conexión Ganadera, ha denunciado la existencia de al menos dos contratos que llevan la firma del cofundador de la empresa, Gustavo Basso, a pesar de su fallecimiento en un accidente automovilístico.
Esta información será utilizada para ampliar la denuncia penal presentada por presuntos delitos de apropiación indebida y estafa.
Decía manifestó su sorpresa ante el hallazgo de documentos fechados 20 días después del deceso de Basso.
Estos contratos presentan cláusulas inusuales para este tipo de acuerdos, las cuales estipulan que Gustavo Basso, en calidad de administrador del ganado, proporcionaba explicaciones a los inversores sobre el alcance y contenido de lo que estaban firmando, tanto para ellos como para el tomador interno de Hernandárias.
La defensa se encuentra evaluando diversas hipótesis con respecto a esta situación.
En primer lugar, se menciona "el enorme desorden administrativo" de la empresa.
Alternativamente, también se contempla la posibilidad de que se haya actuado de manera deliberada para continuar captando inversores, a pesar de que ya existía un descalabro de proporciones significativas.
El abogado insinuó la posibilidad de que se configure una asociación para delinquir, afirmando que esto podría requerir la colaboración de más de dos personas: "quienes lo piensan, lo arman y quienes lo ejecutan", destacó.
La investigación correspondiente está en curso, y todas las denuncias serán incorporadas en un único expediente.
El proceso seguiría una línea clara, según explica Decía.
Tras la aceptación de la solicitud de concurso, la empresa tendrá un plazo de diez días para manifestar si se opone a esta medida o no.
La aprobación del concurso es fundamental para llevar a cabo un "diagnóstico" adecuado de la situación.
"Un concurso necesario implica el desplazamiento de los administradores y de las autoridades actuales de Conexión Ganadera y Hernandarias.
También conlleva el cierre de fronteras y el embargo preventivo de las personas físicas que integran los órganos de dirección", agregó el abogado.
Decía enfatizó que, mientras no se tomen estas medidas, es crucial que la Fiscalía y las instancias penales avancen para proteger los intereses de los acreedores.
Si la empresa opta por oponerse, esto podría demorar el desplazamiento de las autoridades y extender el proceso, lo cual "atenta contra la garantía de los acreedores, que es el ganado, ya que es urgente comenzar a mapear ese ganado".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.866 publicaciones
  • 1.183.799 visitas
  • 20.095 comentarios
  • 224.270 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Iván Lopez (05-04-25 11:02):
Es una situación complicada la que se está viviendo en Conexión Ganadera. La denuncia del abogado Decía muestra que las cosas no están claras y hay que investigar a fondo. Lo importante es que se tomen las medidas necesarias para proteger a los acreedores y garantizar sus derechos. Ojalá se llegue a una solución justa pronto.
Melina Pintos (01-04-25 13:29):
Es un desastre esto, contratos firmados después de que el tipo ya se murió. No entiendo cómo se deja pasar algo así, hay algo raro en el aire. La empresa parece un caos total y los inversores quedan a la deriva.
Maximiliano Sánchez (27-03-25 19:13):
Es un desastre lo que está pasando con Conexión Ganadera. La verdad es que no se puede permitir que se hagan contratos después de la muerte de alguien. Eso no tiene sentido y parece que hay algo turbio detrás. Esperemos que la justicia actúe rápido y se resguarden los intereses de todos los acreedores. Hay que dar una respuesta clara a esta situación.
José Silvera (23-03-25 06:24):
Es increíble lo que está pasando con Conexión Ganadera. Un desastre total, contratos firmados después de la muerte de Basso, esto no puede ser casualidad. O es un desorden impresionante o hay algo muy oscuro detrás. Hay que investigar a fondo y proteger a los acreedores. Necesitamos claridad ya.
Alejandra Benitez (22-03-25 10:39):
esto es una barbaridad, no se puede permitir que después de muerto alguien siga firmando contratos. hay que poner orden en esta situación y proteger a los inversores. la justicia tiene que actuar rápido para aclarar este lío y que no quede impune.
Lorena Zabala (05-03-25 09:56):
Es una situación bastante grave lo que está pasando con Conexión Ganadera. No puede ser que aparezcan contratos firmados después de la muerte de Basso, eso es un descalabro total. Esperemos que se esclarezca todo rápido y se resguarden los intereses de los afectados, porque esto no se puede dejar pasar.
Cecilia Carrasco (05-03-25 01:05):
Es una locura que aparezcan contratos firmados 20 días después de la muerte de Basso. Esto huele raro y da para pensar que hay gente jugando con fuego en Conexión Ganadera. La situación parece un quilombo total y no pinta para nada bien.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.