Australia anticipa una reducción del 7,4 % en su cabaña ovina

El diario de la tarde - Uruguay

Australia anticipa una reducción del 7,4 % en su cabaña ovina

Publicada el: - Visitas: 246 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 163 - Puntaje: 4.6

Australia prevé una disminución del 7,4 % en su población de ovejas.

Análisis del Rebaño Ovino en Australia

El equipo de Información de Mercado de MLA ha realizado proyecciones sobre el estado del rebaño ovino en Australia, estimando una disminución del 7,4 % para el año 2025, lo que llevaría la cantidad total de cabezas a 73,2 millones.
Sin embargo, se anticipa una ligera recuperación hacia 2027, alcanzando un stock de 74,1 millones de ovejas.

Impacto en la Faena

En el ámbito de la faena, se espera que la cantidad de corderos disminuya a 26,2 millones de cabezas, aunque esta cifra se mantendrá por encima de los promedios históricos.
Por otro lado, la faena de ovejas sufrirá una caída del 16,9 %, situándose en 9,8 millones, lo que tendrá un impacto significativo en la producción de carne ovina.

Situación del Mercado

En el mercado actual, el Indicador de Cordero de Comercio experimentó un incremento de 9 centavos, alcanzando los 795 centavos/kg cwt.
No obstante, los precios de los corderos más livianos vieron una caída de 17 centavos, ubicándose en 729 centavos/kg cwt.

Conclusiones

El panorama del rebaño ovino en Australia presenta desafíos significativos, con una disminución pronosticada en el número de cabezas y en la faena de ovejas.
La situación en el mercado, aunque muestra incrementos en ciertos indicadores, refleja las tensiones presentes en la industria cárnica ovina.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.585 publicaciones
  • 1.070.228 visitas
  • 18.532 comentarios
  • 206.503 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Colman (14-04-25 02:48):
Es una pena que Australia tenga esos problemas con el rebaño ovino, pero bueno, en Uruguay tenemos que seguir apostando por nuestra producción. Espero que nuestros corderos mantengan los precios y no se vean afectados por lo que pase allá. Hay que estar siempre atentos a lo que sucede en el mercado.
Ramiro Villar (11-04-25 15:35):
Es una lástima lo que pasa con el rebaño ovino en Australia, pero por otro lado, me parece que puede abrir oportunidades para el mercado uruguayo. Si ellos bajan producción, tal vez se abra un espacio para nuestros corderos en el exterior. A seguir apostando a la calidad de lo nuestro.
Clara Mejía (30-03-25 11:16):
No entiendo como puede ser que siempre se hable de caídas y reducciones, parece que no hay manera de mejorar esto. Ojalá se pongan las pilas y encuentren una solución de una vez.
Valentina Benitez (19-03-25 14:47):
No entiendo como pueden proyectar una baja tan grande en el rebaño ovino. Se nota que la cosa no está nada fácil y eso se refleja en los precios.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.