El senador colorado expresó su preocupación sobre la "sensación de orfandad" en el contexto del caso del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien enfrenta imputaciones por diversos delitos relacionados con la administración pública.
Senador Gustavo Zubía Aboga por Prohibición de Procesos Abreviados para Funcionarios Públicos
Este viernes, el senador del Partido Colorado, Gustavo Zubía, se pronunció sobre la situación del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien ha sido imputado por varios delitos relacionados con la administración pública.Durante su intervención, Zubía reiteró su intención de impulsar un proyecto de ley que busca prohibir los procesos abreviados para los funcionarios públicos.
Crítica a la Situación Actual
El legislador manifestó su preocupación respecto a la recurrente aparición de estos casos, afirmando que "la sensación es de orfandad, una situación negativa en cuanto a lo que representa el accionar de funcionarios públicos".En este contexto, Zubía destacó que este tipo de sucesos no son exclusivos de un solo partido: "Ha sido muy común en gobiernos del Partido Nacional, del Partido Colorado y del Frente Amplio.
Tenemos para llenar libretas de nombres de personas procesadas", apuntó.
Impunidad y Relajamiento en la Justicia
El senador cuestionó además la posibilidad de que se otorguen beneficios como el proceso abreviado a los funcionarios involucrados en delitos: "Si encima le damos en changüí del proceso abreviado, ¿qué estamos haciendo?", se preguntó.Zubía considera que "todo se ha relajado, todo se ha ablandado" en la Justicia Penal uruguaya, y subrayó que "sienten impunidad mucho más que los jerarcas; siente impunidad el que delinque en este país".
Experiencia Profesional y Reflexiones
Recordando sus 40 años de trayectoria como fiscal penal, Zubía hizo hincapié en las conversaciones que mantuvo con delincuentes, quienes le manifestaban que "delinquir es negocio".Este comentario refleja su visión sobre la gravedad de la situación y la necesidad de establecer medidas más estrictas para combatir la corrupción en el ámbito público.
Fuente: Subrayado