Yamandú Orsi y Carolina Cosse se encontraron para afinar detalles sobre los trabajos de transición

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi y Carolina Cosse se encontraron para afinar detalles sobre los trabajos de transición

Yamandú Orsi y Carolina Cosse se encontraron para afinar detalles sobre los trabajos de transición

Publicada el: - Visitas: 219 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.4

Los líderes electos del país analizan la relación con Mercosur, China, Argentina y otros aspectos clave de la política internacional.

Reunión de Transición entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse

Transición hacia el Nuevo Gobierno: Reunión entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse

Fecha: Martes, [fecha actual] El presidente electo Yamandú Orsi se reunió este martes con la vicepresidenta electa Carolina Cosse, marcando un hito en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno que asumirá el 1 de marzo de 2025. “Hoy, lo que hicimos fue una puesta a punto de los trabajos de transición”, expresó Orsi.
Durante la reunión, se discutieron los avances en las gestiones con la Torre Ejecutiva y los intercambios establecidos con los designados por el presidente.
Por su parte, Cosse compartió los progresos realizados dentro del Parlamento.
Respecto al gabinete, Orsi mencionó que están recibiendo “carpetas con nombres y currículums” de distintos sectores del Frente Amplio.
Afirmó que, una vez reunido todo el material, se sentarán para evaluar qué decisiones pueden tomar.

Posible inclusión de Richard Reed en el Gabinete

Orsi recibió la visita de Richard Reed y se le consultó sobre la posibilidad de que él sea el próximo ministro de Trabajo.
El presidente electo aclaró que no se discutió tal nombramiento, pero manifestó su deseo de contar con Reed en algún lugar del gobierno, destacando su experiencia en el movimiento sindical.
“Él es alguien a quien me gusta consultar y hacía mucho tiempo no nos veíamos”, añadió Orsi.

Relaciones exteriores y acuerdos regionales

Cose y Orsi también dialogaron sobre Uruguay y sus relaciones exteriores, especialmente en lo que respecta a su vínculo con China y el Mercosur.
Coincidieron en que, como futuros gobernantes, “en temas de fondo estamos de acuerdo”.
La vicepresidenta electa destacó la importancia de promover relaciones óptimas dentro del Mercosur, al mismo tiempo que se busquen nuevas oportunidades.
“Los años me enseñaron a confiar en la red diplomática y en ese sentido confiaba en que no iban a pasar cosas abruptas”, manifestó Cosse.

Expectativas frente a la Cumbre del Mercosur

Orsi consideró que la reciente reunión del embajador de China con ambos es una señal positiva y subrayó que cualquier avance no debe desvincularse de la región.
Hizo hincapié en la necesidad de mantener un cuidado especial en el contexto internacional actual, mencionando las situaciones en Europa y Medio Oriente, que presentan incertidumbres.
“En ese sentido, se busca una ‘diplomacia presidencial’ que fomente la articulación”, afirmó Orsi, quien juga una buena relación con el gobierno argentino, destacando la interdependencia existente entre ambos países.

Temas de gestión y economía

Ambos dirigentes abordaron las partidas del gobierno nacional hacia las intendencias, señalando que siempre ha sido un tema de discusión.
“Este esquema viene planteado desde el año 2000 y se ha retocado un poco”, dijo Orsi, enfatizando que seguirán conversando sobre el asunto.
Cosse, por su parte, remarcó la importancia de Montevideo como capital del país y su papel esencial en el desarrollo nacional, así como la llegada de inversores y turistas.
También cuestionó la falta de atención hacia problemas económicos relevantes, como el aumento de la deuda bruta y neta de Uruguay.
Fuente: [Nombre de la fuente] - [Fecha actual]

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.596 publicaciones
  • 1.056.834 visitas
  • 18.199 comentarios
  • 206.155 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Julián Salvo (15-01-25 07:34):
Es bueno ver como se van armando los equipos y preparando el terreno para el nuevo gobierno. La gente quiere soluciones, hay que trabajar en serio y con la mirada bien puesta en lo que le importa al país. No podemos olvidarnos de los problemas de fondo que hay, como la deuda. Si no se habla de eso, es como barrer la mugre abajo de la alfombra.
Luis Alberto Cordero (10-01-25 09:47):
La reunión entre Orsi y Cosse es un buen comienzo para la transición. Es clave que haya diálogo y ganas de trabajar juntos por Uruguay. Hay que ponerle pilas al gabinete y a las relaciones exteriores, sobre todo con nuestros vecinos. Espero que sepan manejar bien la economía, que es un tema delicado. A seguir adelante con optimismo y buscando lo mejor para todos.
Juan Cabrera (02-01-25 08:44):
Es bueno ver que los nuevos líderes ya están trabajando en la transición. Espero que puedan generar cambios positivos para todos nosotros. Uruguay necesita un buen camino para seguir creciendo y enfrentando los desafíos que se vienen. Confío en que prioricen el dialogo y en trabajar juntos por el bien del país.
Alegría Mondragón (13-12-24 05:38):
La reunión entre Orsi y Cosse es un buen inicio para lo que viene. Es clave que empiecen a trabajar juntos y encuentren los mejores nombres para el gabinete. La diplomacia también pinta bien, hay que mirar hacia afuera pero sin olvidarnos de nuestro barrio. Montevideo es el motor del país y hay que solucionarle los problemas, porque lo que pasa ahí impacta en todo Uruguay. Hay que tener cuidado con la deuda y no perder de vista esos temas importantes.
Nadia Pena (13-12-24 02:27):
bueno, veo que el nuevo gobierno ya arranca con las pilas puestas y conversando, eso es fundamental. hay temas importantes como la economía y las relaciones con el exterior que hay que tratar con cuidado. siempre hay que recordar que somos un país chiquito, pero con muchas oportunidades si sabemos cómo moverte. lo importante es no perder el rumbo y pensar en la gente, que es lo que realmente cuenta
Roberto Flores (06-12-24 16:35):
la verdad que esto huele a más de lo mismo. Se repiten las mismas frases sin sustancia y parece que no van a mover un dedo para resolver los problemas reales del país. Deberían enfocarse en lo que realmente importa en vez de llenarse la boca con diplomacias y consensos vacíos.
Ariel Peña (03-12-24 20:33):
La verdad que la reunión entre Orsi y Cosse es un buen inicio para lo que viene, se ve que hay ganas de trabajar en conjunto. Es clave que piensen bien el gabinete y que se enfoquen en los problemas reales que tiene el país. Hay mucha expectativa por lo que puede pasar con el Mercosur y las relaciones exteriores. Ojalá tengamos un futuro claro y con oportunidades para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.