Yamandú Orsi se reunió con Gabriel Boric, donde ambos líderes subrayaron la importancia de fortalecer la "integración" en nuestra región

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi se reunió con Gabriel Boric, donde ambos líderes subrayaron la importancia de fortalecer la "integración" en nuestra región

Yamandú Orsi se reunió con Gabriel Boric, donde ambos líderes subrayaron la importancia de fortalecer la "integración" en nuestra región

Publicada el: - Visitas: 96 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 8 - Puntaje: 4.5

Yamandú Orsi y Gabriel Boric se encontraron para resaltar la necesidad de potenciar la integración en nuestra región.

Visita del Presidente de Chile a Yamandú Orsi

Gabriel Boric visita a Yamandú Orsi en Salinas

23 de octubre de 2023 Alrededor de las 20:00 horas de este lunes, el presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó una visita al presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien lo recibió en su domicilio en Salinas.
Durante el encuentro, Orsi expresó su satisfacción, comentando que es “un placer” y “un honor” recibir a una persona a quien admira, con quien hasta ese momento no había tenido la oportunidad de dialogar.
El presidente electo adelantó que el encuentro tendría “una agenda abierta” y destacó que uno de los temas principales a abordar sería la “integración”, un aspecto que considera fundamental en el “ADN” de América del Sur, más allá de las diferencias políticas de cada gobierno.
“Hay que generar alianzas de largo aliento”, enfatizó Orsi.
Orsi también se refirió al Mercosur, del cual Chile es Estado asociado, señalando que se trata de un “cristal frágil” que debe ser cuidado y del que es necesario ser respetuoso respecto a las posiciones de Brasil, Argentina y Paraguay.
“Es importante navegar en esas aguas complicadas,” apuntó.
El presidente electo reconoció los logros de Chile en temas de integración global, subrayando que “pasan los gobiernos y hay una línea que miramos con respeto y expectativa”.
Por su parte, Gabriel Boric manifestó su alegría por la visita, considerándola un “tremendo gusto”.
A partir del 1 de marzo, ambos líderes comenzarán un camino conjunto con el objetivo de “luchar por una América Latina más unida” ante diversas amenazas.
Boric abogó porque la integración vaya más allá de la retórica, llamando a establecer una relación más estrecha entre Chile y el Mercosur.
Explicó que la integración no solo debe ser comercial, sino que también cultural y sustentada en principios que están en entredicho actualmente.
“Hay gente que incita al odio”, advirtió, agregando que su enfoque es ofrecer una política basada en la esperanza y el respeto mutuo.
“Tenemos que integrarnos más y eso no se logra solo”, concluyó el presidente chileno.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.640 publicaciones
  • 673.827 visitas
  • 12.681 comentarios
  • 150.894 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.