Boric manifestó un "profundo respeto" hacia Lacalle Pou y subrayó la "afinidad ideológica" existente con Orsi

El diario de la tarde - Uruguay

Boric manifestó un "profundo respeto" hacia Lacalle Pou y subrayó la "afinidad ideológica" existente con Orsi

Boric manifestó un "profundo respeto" hacia Lacalle Pou y subrayó la "afinidad ideológica" existente con Orsi

Publicada el: - Visitas: 334 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 151 - Puntaje: 4.0

El presidente de Chile destacó las "excelentes" relaciones con el actual gobierno uruguayo y expresó su deseo de colaborar estrechamente con el nuevo mandatario para fortalecer la integración en América Latina.

Relaciones Excelentes entre Chile y Uruguay, Asegura Gabriel Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este lunes que la relación con el gobierno uruguayo de Luis Lacalle Pou ha sido "excelente", manifestando además "un profundo respeto" por el actual mandatario.

Afinidad Ideológica y Defensa de la Democracia

Boric hizo hincapié en su afinidad ideológica con el intendente Yamandú Orsi.
En este contexto, destacó la importancia de ser "muy firmes, muy frontales y esperanzadores en la defensa de la democracia".
"Estamos en un momento en el que en toda América Latina y en el mundo se tambalea un principio fundamental en política y sociedad: no sembrar el odio", añadió el presidente chileno, quien expresó su resistencia ante quienes utilizan el odio para hacer política, instando a implementar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las comunidades.
Asimismo, subrayó su confianza en que con Yamandú Orsi "vamos a trabajar firmes en la integración de América Latina".

Visita a Uruguay

Boric visitó Uruguay para saludar y despedirse de Lacalle Pou, aprovechando la oportunidad para reunirse con José Mujica y Lucía Topolansky en Rincón del Cerro.
Durante el encuentro, expresó su cariño y admiración por ellos, refiriéndolos como "referentes de convicción, honestidad y principios".
La reunión, que tuvo una duración de una hora y media, fue descrita por Boric como "realmente emocionante".
"Me voy con muchas ideas de futuro", señaló, enfatizando que es crucial enfrentar las amenazas a la democracia de manera constructiva y propositiva.
El mandatario chileno compartió un consejo de Mujica: "avanzar pasito a pasito para no desbarrancarse", indicando que su país ha estado siguiendo esa recomendación, reconociendo que no se puede alcanzar todo de inmediato, pero sí avanzar en mejorar la calidad de vida del pueblo.

Comentarios sobre Venezuela

En relación a las relaciones entre Chile y Venezuela, Boric comentó: "No tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección.
Hoy hay una dictadura que persigue a quienes piensan distinto".
Con respecto al caso del militar venezolano Ronald Ojeda, refugiado político y opositor, sospechoso de haber sido secuestrado y asesinado en Santiago, Boric mencionó que, de confirmarse la participación del gobierno de Nicolás Maduro, el gobierno chileno podría recurrir a la Corte Penal Internacional, calificando el hecho de "gravísimo".
El presidente chileno aclaró que por decisión del gobierno venezolano, actualmente no existen relaciones diplomáticas, y reafirmó su compromiso en atender la situación de los chilenos en Venezuela.

Sobre el Mercosur y la Unión Europea

Finalmente, Boric compartió su opinión sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), expresando su satisfacción por el avance logrado.
"Veo con buenos ojos el Mercosur y ojalá avancemos en mejor integración con América Latina y América del Sur en particular", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.666 publicaciones
  • 1.089.854 visitas
  • 18.721 comentarios
  • 209.770 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Quiroga (03-04-25 19:23):
Es un gusto ver como Boric y Lacalle Pou están llevando buenas relaciones entre nuestros países. La integración de América Latina es clave, y con referentes como Mujica siempre es bueno recordar de dónde venimos. Espero que sigan trabajando por un futuro sin odio y con más oportunidades para todos. Vamos adelante con la lucha por la democracia y la calidad de vida.
Mara Ramos (30-03-25 20:12):
es genial ver que las relaciones con Chile son tan buenas, eso muestra que el camino que estamos tomando es el correcto. Lacalle Pou y Boric se entienden bien y eso le hace bien a la región. A seguir apostando por la democracia y la integración en América Latina, que es lo que necesitamos.
Estefanía Quiroga (28-03-25 05:49):
La relación entre Uruguay y Chile está buena, siempre es positivo tener líderes que busquen la integración y el respeto. Hay que seguir adelante con una mirada esperanzadora, la política debe ser para mejorar la vida de la gente. Lo importante es no olvidar de dónde venimos y trabajar juntos por un futuro mejor.
Ramiro Godoy (22-03-25 12:06):
No se puede creer lo que dice Boric, parece que vive en otra realidad. La situación en Uruguay no es tan idílica como la pinta, y la integración con la izquierda de siempre no me convence. Ya está bueno de tanto discurso vacío.
Gloria Zambrano (17-03-25 21:20):
Es bueno ver que hay un diálogo sincero entre países hermanos como Uruguay y Chile. La defensa de la democracia y el trabajo conjunto son clave en estos tiempos complicados. Siempre es un gusto ver a Boric reconociendo la trayectoria de compañeros como Mujica y Topolansky. Hay que seguir apostando a la integración de nuestra América Latina.
Ramón Olivera (10-03-25 01:32):
Es un orgullo ver como nuestros lideres, como Lacalle Pou, son respetados en el exterior. La relación con Chile va en buena dirección y eso suma para ambos países. Lo importante es seguir trabajando por la integración y mejorar la calidad de vida de nuestra gente.
Ruben Torres (17-02-25 08:45):
La visita de Boric a Uruguay muestra el buen momento que vivimos en la región. Es clave que nuestros gobiernos se mantengan unidos, defendiendo la democracia y buscando mejorar la calidad de vida de la gente. La integración latinoamericana es fundamental y esperemos que sigamos por este camino.
Susana Cardoso (16-02-25 09:06):
Otra vez hablando de la democracia y el futuro mientras en casa tenemos cosas que solucionar. A veces parece que se olvidan de la realidad que vivimos.
Diego Armando Ruiz (10-02-25 09:23):
La verdad que lo de Boric y Lacalle no me convence mucho. Todo suena a pura palabrería y mientras tanto los problemas en la región siguen sin resolverse. No sé, me da la impresión de que es más show que otra cosa.
Estela Vidal (08-02-25 16:23):
Me alegra ver que hay un clima de respeto y colaboración entre países vecinos. Es importante que sigamos fortaleciendo la democracia y defendiendo los valores que nos unen en la región. No debemos dejar que el odio se instale, hay que mirar hacia adelante y trabajar juntos por un futuro mejor para nuestros pueblos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.