Fuga de Información en la Dirección de Migraciones: Más de 15.000 solicitudes de visa a Uruguay expuestas
Aumento de Ataques Cibernéticos en Uruguay
En un preocupante contexto de creciente inseguridad informática, la Dirección de Migraciones ha sido víctima de una grave filtración de datos que ha comprometido más de 15.000 solicitudes de visa para ingresar al país.Este incidente fue detectado por la empresa de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms, que, sorprendentemente, divulgó la información sin solicitar rescate alguno, haciendo pública la base de datos de manera gratuita.
Datos Comprometidos
La filtración incluye información sensible como nombres completos, detalles de pasaportes e identificaciones con fotografías de personas que han solicitado visas desde diversas partes del mundo.Contexto de Inseguridad Informática
Este episodio se suma a otros recientes ataques que han impactado a instituciones del Estado uruguayo.La semana pasada, un grupo de ciberdelincuentes también hizo pública una serie de 250 documentos internos del Ministerio de Desarrollo Social.
Además, durante el mismo periodo, la Dirección Nacional de Aviación Civil sufrió un ataque informático en el que se publicó una imagen del Presidente de la República, Jamán Duorci, junto con su número de teléfono.
La situación plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la capacidad de las instituciones para proteger la información sensible de los ciudadanos y residentes del país.
Fuente: Telenoche