"Viva Paysandú": Una llama simbólica enciende el pebetero durante la ceremonia inaugural
Festejos por el 162.º Aniversario de Paysandú Ciudad
Con el traslado de la llama votiva desde la Meseta de Artigas hasta el pebetero en la plaza Artigas, dieron inicio las celebraciones por el 162.º aniversario de la ciudad de Paysandú.“¡Viva Paysandú!”, manifestó la intendente Nancy Núñez, quien extendió una invitación a todos los sanduceros para que se sumen a los festejos.
La antorcha fue encendida por el ultramaratonista Jacinto Rivero y luego entregada a la intendente Núñez, quien la pasó a 24 atletas que recorrieron el trayecto hacia la ciudad, arribando a las 16 horas.
Durante su paso por las avenidas Italia, Argentina, España y 18 de Julio, fueron recibidos con entusiasmo por vecinos y escolares que ondeaban banderas sanduceras.
En la plaza Artigas, Julio César Damico recibió la antorcha y la entregó a la atleta Brandy Romero, quien procedió a encender el pebetero.
Damico fue homenajeado con una plaqueta por haber impulsado, en 1992, la idea de conmemorar el momento en que Paysandú fue elevada a ciudad.
Recordó que propuso que la llama votiva partiera desde la Meseta, uniendo a las localidades del interior con la capital departamental.
Esta iniciativa ganó fuerza gracias al apoyo de Carlos Lupano y del Instituto Superior de Educación Física, convirtiéndose en una tradición que perdura hasta hoy.
La intendente Núñez destacó que los festejos “hacen palpitar los corazones de todos los sanduceros” y celebró la unidad del departamento: “Paysandú es un todo, Paysandú es la unidad”.
Entre las actividades programadas, esta tarde a las 19 horas se llevará a cabo en el Espacio Cultural Gobbi el conversatorio titulado “Paysandú en perspectiva histórica”, que contará con la participación de las profesoras Elena Luaces, María Julia Burgueño y Luján Mayans.
Además, la intendente autorizó al Grupo Gensa a plantar aproximadamente 50 árboles nativos en la zona del arroyo Sacra este jueves 5 de junio, en conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente.
Fuente: El Telégrafo