Valdomir toma las riendas en Diputados y propone una pausa para restablecer la convivencia política en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Valdomir toma las riendas en Diputados y propone una pausa para restablecer la convivencia política en el país

Valdomir toma las riendas en Diputados y propone una pausa para restablecer la convivencia política en el país

Publicada el: - Visitas: 197 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 67 - Puntaje: 3.6

El legislador del Frente Amplio hizo un llamado urgente a promover un debate "profundo y continuo" que permita recuperar un nivel de diálogo adecuado, buscando así fortalecer la democracia y hallar respuestas efectivas a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Sebastián Valdomir asume como nuevo presidente de la Cámara de Diputados

En una sesión que se llevó a cabo el sábado, Sebastián Valdomir fue electo como presidente de la Cámara de Diputados con un respaldo abrumador, obteniendo 98 votos a favor de un total de 99. La ceremonia comenzó pasadas las 14 horas.

Palabras de agradecimiento y reconocimiento

Valdomir inició su discurso expresando su profundo agradecimiento hacia todas las bancadas parlamentarias, así como a la presencia del presidente electo Yamandú Orsi, la vicepresidenta electa Carolina Cosse y el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.
También hizo hincapié en el apoyo recibido por la militancia y el voto popular, enfatizando la importancia de este respaldo en su nuevo rol.

Un momento histórico para la política uruguaya

Durante su intervención, el nuevo presidente de la Cámara habló del inicio de una nueva etapa en la política uruguaya, describiéndola como "un momento histórico" que demanda un fuerte compromiso tanto institucional como político.
"Debemos sentirnos orgullosos del sistema político y de la democracia que hemos construido en Uruguay", afirmó.

Desafíos por delante

Valdomir no eludió mencionar los importantes desafíos que enfrenta el país.
Refirió que existen "grandes y terribles problemas pendientes por resolver" y subrayó la necesidad de establecer una "verdadera democracia activa, plena, vigorosa y participativa".
Entre los temas abordados, destacó la situación de la infancia, las expectativas de los jóvenes, las desigualdades de género, las disparidades territoriales de desarrollo, la situación en las cárceles, la violencia en la sociedad y la falta de transparencia institucional.

Un llamado al diálogo y la convivencia

El nuevo presidente también reflexionó sobre el intenso año de campaña electoral, reconociendo que el tono del debate no fue el esperado por la ciudadanía.
Hizo un llamado a "bajar un poco la pelota al piso" con el fin de recuperar la convivencia política.
"No hay otra forma de cuidar la convivencia democrática que no sea a través del diálogo político y la tolerancia hacia quienes sostienen perspectivas diferentes", expresó Valdomir.

Un compromiso con el futuro

Finalmente, enfatizó la necesidad de un debate "intenso y sostenido" para restablecer un diálogo acorde que beneficie al sistema democrático y permita encontrar soluciones a los problemas que afectan a la población uruguaya.
Esta noticia se encuentra en desarrollo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.942 publicaciones
  • 782.678 visitas
  • 14.357 comentarios
  • 169.129 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.