Nuevo impulso para Maldonado: Araújo, Antonini, Blás, Echeverría y Gurméndez toman posesión como diputados

El diario de la tarde - Uruguay

Nuevo impulso para Maldonado: Araújo, Antonini, Blás, Echeverría y Gurméndez toman posesión como diputados

Nuevo impulso para Maldonado: Araújo, Antonini, Blás, Echeverría y Gurméndez toman posesión como diputados

Publicada el: - Visitas: 186 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 69 - Puntaje: 4.5

Un nuevo capítulo para Maldonado: Araújo, Antonini, Blás, Echeverría y Gurméndez asumen su rol como diputados.

Asunción de Legisladores para el Período 2025-2030 en Maldonado

El pasado sábado, se llevó a cabo la asunción de los senadores y diputados electos para el período legislativo 2025-2030, dando inicio a la quincuagésima legislatura.
Esta nueva composición del Parlamento está integrada por dieciséis legisladores del Frente Amplio, nueve del Partido Nacional y cinco del Partido Colorado.
A su vez, la Cámara de Representantes contará con cuarenta y ocho diputados del Frente Amplio, veintinueve del Partido Nacional, diecisiete del Partido Colorado, dos de Cabildo Abierto, dos de Identidad Soberana y uno del Partido Independiente.
En el caso específico de Maldonado, asumieron cinco representantes: dos del Partido Nacional, dos del Frente Amplio y uno del Partido Colorado.

Rodrigo Blás: Compromiso y Colaboración

Durante su juramento, Rodrigo Blás expresó su firme compromiso de “alcanzar acuerdos y defender lo realizado por nuestro gobierno”.
En su discurso, destacó su naturaleza negociadora y su voluntad de colaborar desde la oposición, afirmando que lo esencial es alcanzar consensos.
Blás subrayó: “Cuando logramos poner por encima de las diferencias lo que nos une, el país avanza”.
En relación a la intención del nuevo gobierno de revisar la legislación sobre transparencia y lavado de activos, Blás rechazó la idea de que Uruguay enfrente un problema estructural en esta área.
Criticó la burocratización excesiva de los controles y subrayó que “Uruguay no es un país con problemas de lavado de activos” y que “no se trata de imponer más controles que afecten a todos, sino de hacer bien los controles existentes”.
Al final de su intervención, reafirmó su compromiso con la defensa de los logros de su coalición y su deseo de contribuir en un Parlamento enfocado en el bienestar de los ciudadanos uruguayos.

Diego Echeverría: Agradecimiento y Compromiso Democrático

El diputado nacionalista electo, Diego Echeverría, comenzó su discurso agradeciendo al pueblo de Maldonado por el honor de representarlos una vez más.
Expresó su profundo agradecimiento a su familia, al Partido Nacional y a quienes depositaron su confianza en él a través del voto.
Echeverría celebró la importancia de la democracia y del acto de votar, manifestando su apoyo al diputado Sebastián Valdomir, a quien describió como un hombre de diálogo y respeto, cualidades fundamentales para el futuro del Parlamento.

Marita Araújo: Apoyo al Nuevo Liderazgo

La diputada electa por el Frente Amplio, Marita Araújo, también hizo uso de la palabra para agradecer a los militantes y a los votantes de su partido en Maldonado.
Araújo expresó su respaldo a Sebastián Valdomir como presidente del cuerpo legislativo, destacando su compromiso y formación, y enfatizando la relevancia de sus propuestas estratégicas para el desarrollo de la Cámara de Representantes y la democracia en general.

Eduardo Antonini: Reconocimiento y Propuestas Futuras

El diputado Eduardo Antonini inició su alocución agradeciendo a los ciudadanos de Maldonado por confiar en él una vez más.
Resaltó el trabajo conjunto de su equipo en el Movimiento de Participación Popular y destacó la trayectoria de Sebastián Valdomir, a quien consideró un legislador respetuoso e integrador, con credenciales para liderar la Cámara.

Gaiel Gurméndez: Valor del Respeto en la Democracia

Finalizando las intervenciones, Gaiel Gurméndez, electo diputado por el Partido Colorado, argumentó su apoyo a Sebastián Valdomir, a quien no conocía personalmente, pero cuyas ideas simbolizan la diversidad de pensamiento necesaria en un sistema democrático.
Resaltó que cada elección trae consigo cambios en la mayoría y la minoría, enfatizando que el respeto hacia las diferentes perspectivas es vital para vivir en paz.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.937 publicaciones
  • 780.238 visitas
  • 14.312 comentarios
  • 168.869 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.