Uruguay resplandece como la única nación con una democracia sólida en toda la región, de acuerdo a un nuevo informe que lo confirma.
Uruguay en el Índice de Democracia Global 2023
El periódico británico The Economist presentó este jueves su Índice de Democracia global, posicionando a Uruguay en el 15º lugar a nivel mundial, con un puntaje de 8,67 sobre un máximo de 10. El informe evalúa a 167 países y territorios desde 2006, utilizando una escala que varía de cero a diez, basada en cinco criterios: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.Los países son clasificados en cuatro categorías: democracias plenas, democracias defectuosas, regímenes híbridos y regímenes autoritarios.
En este contexto, Noruega se mantiene como líder del ranking por decimosexto año consecutivo, con un puntaje de 9,81, seguida por Nueva Zelanda y Suecia.
En la región de las Américas, Canadá ocupa el puesto 14 con un puntaje de 8,69. Uruguay, en el 15º puesto, pierde una posición respecto al año anterior; mientras que Costa Rica se ubica en el 18º lugar, con 8,29 puntos.
En el extremo opuesto, Afganistán ocupa el último lugar, alcanzando apenas 0,25 puntos.
En el ámbito regional, los países con peor clasificación en la categoría de regímenes autoritarios incluyen a Nicaragua (puesto 147, 2,09 puntos), Venezuela (puesto 142, 2,25 puntos), Cuba (puesto 135, 2,58 puntos) y Haití (puesto 131, 2,74 puntos).
Además, el índice revela que el promedio mundial ha caído a un mínimo histórico de 5,17, comparado con el máximo de 5,55 registrado en 2015. Actualmente, solo el 6,6% de la población mundial vive en una democracia plena, una disminución respecto al 12,5% hace diez años.
Asimismo, dos de cada cinco personas en el mundo se encuentran bajo un régimen autoritario.
Fuente: Telenoche