Uruguay en alerta ante el aumento del consumo de gominolas que contienen cannabis sintético

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay en alerta ante el aumento del consumo de gominolas que contienen cannabis sintético

Uruguay en alerta ante el aumento del consumo de gominolas que contienen cannabis sintético

Publicada el: - Visitas: 170 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.3

Uruguay en estado de alerta por el creciente uso de gominolas con cannabis sintético

Alerta sobre Gominolas con Cannabis Sintético body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; margin: 20px; } h1 { color: darkred; } h2 { color: darkblue; } p { margin: 10px 0; }

Alerta por Consumo de Gominolas con Cannabis Sintético

Se ha emitido una advertencia acerca del consumo de gominolas que contienen cannabis sintético, una sustancia que presenta efectos psicoactivos intensos y riesgos significativos para la salud.

Características de los Productos

Estos productos, que imitan la apariencia de dulces convencionales, son comercializados de manera clandestina.
Su uso ha sido detectado principalmente en jóvenes y adolescentes.
Las gominolas están elaboradas con altas concentraciones de cannabis sintético y otros aditivos, lo que puede provocar efectos adversos como taquicardia, aumento de la presión arterial, vómitos y malestar general.

Riesgos Asociados

El hecho de que sean producidas en laboratorios clandestinos implica una falta de controles de calidad, lo que aumenta considerablemente los peligros para la salud de quienes las consumen.

Advertencias Internacionales

Según lo informado por El Observador, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas ha alertado sobre el uso de estas sustancias, centrándose especialmente en el Delta-8 THC, el cual se está convirtiendo en una tendencia creciente en varios países, facilitada por su venta a través de internet.

Peligro de Confusión con Dulces Comunes

El toxicólogo Antonio Pascale destacó que uno de los mayores peligros radica en la baja percepción de riesgo asociada al aspecto de estos productos, los cuales pueden ser confundidos fácilmente con dulces habituales.
Esto no solo representa un peligro para aquellos que los consumen intencionadamente, sino que también pone en riesgo a niños y otras personas que no son conscientes de su composición.

Incidencia en Uruguay

En Uruguay, ya se han reportado casos de intoxicaciones relacionadas con el consumo de estas gominolas, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.924 publicaciones
  • 1.213.466 visitas
  • 20.096 comentarios
  • 223.100 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Vanesa Villalba (12-03-25 13:40):
Es preocupante lo de las gominolas con cannabis sintético, la verdad que hay que tener mucho cuidado. Los pibes no se dan cuenta del riesgo y puede terminar mal. Ojalá se tomen medidas para evitar que sigan vendiendo estas cosas.
Ramiro Castro (05-03-25 16:47):
Es preocupante lo que está pasando con estas gominolas. Es clave que estemos atentos y hablemos con los pibes sobre los riesgos. La salud es lo primero, hay que cuidarse entre todos.
Ramón Miranda (21-02-25 19:41):
Es preocupante lo de las gominolas con cannabis sintético, la verdad. Los pibes están en riesgo y no tienen idea de lo que consumen. Hay que estar atentos y hablar con los más jóvenes sobre esto, no se puede dejar pasar. La salud es lo primero.
Felipe Melgarejo (07-02-25 21:50):
Es preocupante lo que está pasando con estas gominolas. La salud de los pibes es lo más importante y hay que estar atentos a lo que consumen, sobre todo cuando se trata de cosas clandestinas. Esperemos que se tomen medidas para cuidar a todos.
Susana Cardona (15-01-25 02:30):
Es preocupante lo que está pasando con estas gominolas. No se puede olvidar que lo que parece un dulce puede tener efectos muy graves para la salud, sobre todo para los pibes. La educación y la prevención son clave para que no sigan creciendo estos casos. Hay que estar atentos y cuidar a nuestros jóvenes.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.