Un presentimiento lo llevó a acercarse: el emotivo relato del guardavidas que halló al joven argentino sin vida

El diario de la tarde - Uruguay

Un presentimiento lo llevó a acercarse: el emotivo relato del guardavidas que halló al joven argentino sin vida

Un presentimiento lo llevó a acercarse: el emotivo relato del guardavidas que halló al joven argentino sin vida

Publicada el: - Visitas: 318 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 81 - Puntaje: 4.6

Diego González se reunió este sábado con la madre de Franco Toro, quien le expresó su angustia.
Con la firme promesa de encontrar a Franco, este domingo se embarcó en una intensa búsqueda en moto de agua, logrando así cumplir su compromiso.

Trágico Hallazgo en Punta del Este

Diego González, guardavidas de la zona, ofreció detalles en una rueda de prensa sobre la búsqueda de Franco Toro, un joven que desapareció mientras intentaba rescatar a una mujer en la playa El Emir.
González salió con su moto de agua alrededor de las 10:00 horas de este domingo y realizó varias vueltas entre la boca del arroyo La Barra y El Emir.
El guardavidas expresó que había sentido un presentimiento sobre el hallazgo de Toro.
"Le había hablado a la madre ayer y le dije que lo íbamos a encontrar.
En una de las vueltas me adentré más y vi algo en el agua; al acercarme, pensé que era un lobo marino, algo común en la zona, pero al acercarme me di cuenta de que era él", relató.
González añadió que, a pesar de las complicadas condiciones del mar en los últimos días, tenía la esperanza de que Franco apareciera.
"El temor era que se perdiera o que fuera muy adentro, y no pudiéramos verlo", comentó.
Franco Toro había llegado a Punta del Este para pasar la temporada de verano.
El 1° de enero, mientras se encontraba en la playa El Emir, se lanzó al mar para intentar salvar a una mujer, pero no logró regresar.
El jefe de la Brigada de Guardavidas, Carlos Curbelo, destacó que la búsqueda fue continua, aunque hubo días en los que debido al clima adverso no pudieron ingresar al agua.
"No paramos nunca de buscarlo.
Hoy tuvimos acceso a la moto de agua y Diego logró ubicarlo a mil metros de la costa", indicó.
El cuerpo de Franco fue encontrado a aproximadamente mil metros del lugar donde desapareció.
"Era una suposición que teníamos, y lamentablemente se confirmó.
Se mencionó que podría estar a unos 1.500 metros, y no estaba equivocado.
Era posible que el cuerpo hubiera sido arrastrado por la corriente o se hubiera quedado atrapado entre las rocas", agregó González.
En la tarde del mismo domingo, la Prefectura de Punta del Este organizó una conferencia de prensa.
El prefecto Sebastián Sorribas informó que se había comprometido a notificar a la madre de Franco tan pronto como hubiera novedades.
"Me comuniqué con ella inmediatamente tras recibir la información.
Fue una solicitud que ella realizó, y cumplimos esa promesa antes de informarle a cualquier otra persona", señaló Sorribas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.638 publicaciones
  • 1.081.384 visitas
  • 18.729 comentarios
  • 210.407 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Fuentes (03-03-25 17:13):
Es una pena la manera en que se manejó esto, parece que siempre hay un riesgo latente en esas playas. La búsqueda estuvo bien, pero el hecho de que no se pueda prever mejor estos peligros es preocupante.
Miranda Rivas (27-02-25 15:55):
La búsqueda de Franco fue una tarea dura, pero el laburo de los guardavidas es admirable. Es triste lo que pasó y la playa El Emir siempre tiene sus riesgos. A todos nos toca de cerca cuando suceden estas cosas, hay que estar atentos y cuidarnos. Fuerza a la familia en este momento tan difícil.
Raquel Domínguez (22-02-25 22:55):
una pena lo que pasó, pero me parece raro que el guardavidas tuviera un "presentimiento" y no se hiciera algo antes. la playa El Emir tiene sus riesgos, y se debería tener más cuidado con eso. se perdió una vida por un rescate que tal vez no debió hacerse de esa forma.
Lorena Soto (20-02-25 13:54):
Es una gran noticia que finalmente se haya encontrado a Franco. La dedicación de los guardavidas y la Prefectura para buscarlo no pasó desapercibida. Es un alivio para la familia y la comunidad.
Tamara Hernández (17-02-25 22:22):
La verdad es que es una noticia muy triste. Franco hizo lo que muchos no se animan, arriesgó su vida para salvar a otra persona. Se nota el compromiso de los guardavidas en esta temporada, y bueno, siempre va a quedar esa angustia de lo que pudo ser. Esperemos que su familia encuentre algo de paz con este hallazgo. Un abrazo a todos los que trabajan en la costa.
Aldo Paredes (13-02-25 08:34):
Es una situación muy triste la que vivimos, la valentía de Franco es digna de resaltar, pero también hay que tener en cuenta lo complicado que es el mar en esas playas. La búsqueda fue incansable y es de admirar el trabajo de los guardavidas. Ojalá sirva para que se tomen más precauciones en el futuro.
Adrián Rivas (05-02-25 08:17):
Es una tristeza enorme lo que pasó con Franco. Se ve que el laburo de los guardavidas y la Prefectura fue increíble, no pararon de buscarlo. La playa El Emir es complicada, y esto nos recuerda lo importante que es tener cuidado en el mar. Ojalá su familia encuentre consuelo en estos momentos tan duros.
Franco Almeida (18-01-25 17:03):
Es muy triste lo que pasó con Franco, un verdadero héroe en la playa. La valentía de los guardavidas es admirable y es una pena que con ese gesto tan noble haya resultado así. Es importante que se siga buscando formas de cuidar a nuestra gente en el mar, no todos tienen el mismo conocimiento de las corrientes. Mis condolencias a la familia en este momento difícil.
Lucila Araujo (05-01-25 19:32):
que tristeza enterarse de esto, era un buen pibe, pero la playa El Emir es complicada para meterse al agua, hay que tener cuidado. Lamentablemente, se perdió una vida y eso siempre duele.
Lorena Gomez (05-01-25 01:41):
Una tragedia que nos sacude a todos, la valentía de Franco no se olvida. Playa El Emir tiene sus peligros y el mar es un constante recordatorio de eso. Hay que aprender y seguir adelante, pero siempre en memoria de quienes dieron todo. Un abrazo a la familia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.