Enigmática muerte de un deportista argentino sacude la bahía de Maldonado: un suceso que deja más preguntas que respuestas.
Trágica noticia en Maldonado: Encuentran sin vida al nadador argentino Federico Foster
Un profundo hermetismo rodea el caso del deportista argentino Federico Foster, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la tarde del pasado viernes en las aguas de la bahía de Maldonado, cerca de la parada 7 y media de la playa Mansa.Foster, un nadador experimentado, se había arrojado al agua el jueves por la tarde como parte de su entrenamiento para participar en la prueba “Ironman”, que tuvo lugar el día domingo en el balneario.
Hasta la tarde de hoy, ni la Prefectura ni la Fiscalía de turno han proporcionado información sobre la causa de su fallecimiento.
Se desconoce si Foster murió por causas naturales o si las lesiones que presenta su cadáver fueron sufridas antes o después de su muerte.
Asimismo, se investiga si estas heridas se produjeron dentro de la zona restringida para la navegación, delimitada por los decretos 100/91 y 77/997, o en los canales de acceso a la playa donde se alquilan motos de agua y otras embarcaciones.
Navegación en zonas restringidas
Tras el hallazgo del cuerpo, un periodista de este medio se comunicó con el prefecto de puerto, capitán de navío Daniel Sorribas, para obtener más detalles.En respuesta a la primera consulta sobre el estado del cuerpo, Sorribas negó que este presentara signos externos de haber sufrido algún golpe.
En cuanto a la segunda pregunta, confirmó que los decretos anteriormente mencionados establecen restricciones para navegar a menos de 200 metros de la rompiente del mar, en cercanía a la orilla de la playa.
En el tramo de playa entre la parada 4 y la parada 7 y media existen dos canales de acceso y salida para motos de agua y embarcaciones.
Además, a la altura de la parada 10 hay un servicio de alquiler de veleros, donde se ofrecen tanto embarcaciones a motor como a vela, así como servicios de guardería.
Detalles del hallazgo
La tarde del viernes, el periodista Ignacio Álvarez reportó que el cuerpo del deportista fue encontrado en la parada 7, con evidencias de sangrado nasal.Álvarez agregó que efectivos de la Prefectura estaban revisando las embarcaciones disponibles en alquiler para determinar si alguna de ellas podría haber estado involucrada en un posible choque que afectara al nadador.
Hasta el momento, no se han encontrado indicios que sugieran tal situación.
Asimismo, tras la publicación de esta información en las redes sociales del Correo de Punta del Este, un guardavidas local comentó que el día y la hora del incidente, una moto de agua de un particular había salido y no regresó.
“Deben estar investigando por qué no volvió y dónde está, porque probablemente se asustó y se fue, dejando la moto ahí.
Es imposible ver a los nadadores a más de 500 metros sin ningún equipo que los haga visibles”, explicó el guardavidas.
Fuentes de Prefectura confirmaron la información sobre la moto de agua, que fue hallada en un barco del puerto, y su propietario ya fue contactado, descartándose su participación en el hecho.
El trágico desenlace ha dejado consternada a la comunidad y continúa siendo objeto de una exhaustiva investigación.
Fuente: Correo Punta del Este