Un Espacio para Hablar: Inauguran Centro de Salud Mental Juvenil en el Cerro

El diario de la tarde - Uruguay

Un Espacio para Hablar: Inauguran Centro de Salud Mental Juvenil en el Cerro

Un Espacio para Hablar: Inauguran Centro de Salud Mental Juvenil en el Cerro

Publicada el: - Visitas: 169 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.7

"Un Nuevo Refugio para la Juventud: Abren Centro de Salud Mental en el Cerro"

Inauguración del Quinto Centro de Salud Mental en El Cerro

El pasado martes, el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), inauguró su quinto centro dedicado a la salud mental bajo el programa "Ni Silencio Ni Tabú".

Un nuevo enfoque en salud mental juvenil

Este nuevo centro, ubicado en El Cerro, se centrará exclusivamente en la atención y promoción de la salud mental de los jóvenes.
Aparicio Saravia, director del INJU, resaltó que esta iniciativa forma parte de una estrategia gubernamental que prioriza la salud mental y el tratamiento de adicciones.

Inversión significativa

“En la última Ley de Rendición de Cuentas del 2023 definimos destinar 20 millones de dólares a esta política, lo que permitió concretar este centro”, afirmó Saravia.

Origen del nombre

El programa "Ni Silencio Ni Tabú" surgió a partir de un proceso de consulta con jóvenes uruguayos.
Según Saravia, “cuando les preguntamos qué asociaban con la salud mental, mencionaron el silencio y el tabú, y de ahí surgió el nombre”.

Equipo profesional y servicios ofrecidos

El centro cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, educadores y talleristas.
Ofrecerá atención de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00, brindando servicios de terapia individual, grupal y diversas actividades a través de talleres.

Impacto de la Tarjeta Joven

Durante el evento, Saravia también recordó el impacto del programa "Tarjeta Joven", el primer proyecto del INJU.
“En 2022, hicimos una alianza estratégica con el Banco República (BROU) y logramos transformar la tarjeta en una cuenta bancaria gratuita.
Hoy más de 70.000 jóvenes ya cuentan con una tarjeta Visa BROU de débito”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.511 publicaciones
  • 632.031 visitas
  • 11.758 comentarios
  • 142.868 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Patricio Cárdenas (02-01-25 00:10):
esta noticia suena bien, pero no puedo evitar pensar que solo es un parche más. hay que ver si realmente se va a dar la atención que necesitan los jóvenes y no solo palabras vacías
Marta Carvajal (19-12-24 09:51):
Otro centro más que se inaugura pero falta mucho para que realmente funcione. Espero que no se quede en palabras y que los jóvenes sientan que pueden ir sin miedo.
Pedro Contreras (04-12-24 19:34):
Es una gran noticia que se abran más centros de salud mental en Uruguay, especialmente enfocados en los jóvenes. Es importante que se hable de estos temas y se busquen soluciones. Bien por el INJU y el Mides, ojalá sigan avanzando en esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.