Candidatos a la Im en las elecciones departamentales: ¿Cuál es su patrimonio declarado?

El diario de la tarde - Uruguay

Candidatos a la Im en las elecciones departamentales: ¿Cuál es su patrimonio declarado?

Candidatos a la Im en las elecciones departamentales: ¿Cuál es su patrimonio declarado?

Publicada el: - Visitas: 282 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 140 - Puntaje: 4.8

Candidatos a la Intendencia en las elecciones departamentales: ¿Qué patrimonio han declarado?

Declaraciones Juradas de Candidatos a Intendencias Publicadas

Los candidatos a las intendencias de todo el país han presentado sus declaraciones juradas de bienes e ingresos a la Junta de Transparencia y Ética Pública.
En las últimas horas, se han hecho públicos los documentos correspondientes, brindando transparencia sobre la situación patrimonial de los aspirantes.

Candidatos a la Intendencia de Montevideo

Salvador Schelotto, arquitecto y candidato del Frente Amplio, encabeza la lista con un patrimonio neto superior a los $60 millones de pesos.
Schelotto percibe dos jubilaciones que superan los $100.000, una procedente del Banco de Previsión Social (BPS) y la otra de la Caja de Profesionales.
Además, recibe un salario de $25.000 como docente en la Universidad de la República (Udelar).
Entre sus bienes, destaca la posesión de cuatro propiedades (tres casas y un apartamento), cinco cuentas bancarias a su nombre y al de su esposa, un portafolio de inversiones que supera los $7.000.000 y un vehículo familiar marca Renault del año 2018. El segundo en la lista es Mario Bergara, quien cuenta con un patrimonio neto apenas superior a los $34 millones.
Como senador, Bergara percibe un salario de $280.000, además de tener una cuota de ahorro en dólares que supera los $300.000. Entre sus bienes, posee dos inmuebles: una casa (en la que tiene el 50% de la propiedad) y un apartamento, así como un vehículo Ford del año 2020. Cabe destacar su notable colección de obras de arte, valorada en $2.940.000. En tercer lugar se encuentra Martín Lema, abogado y actual senador por el Partido Nacional, con un patrimonio neto superior a los $32 millones.
Lema tiene un salario similar al de Bergara, aunque su esposa registra ingresos incluso mayores.
La pareja posee tres cuentas de ahorro, dos vehículos marca Toyota y una exclusiva propiedad en un barrio privado de Canelones, valuada en más de $26.000.000. Sin embargo, esta casa está siendo financiada mediante un préstamo hipotecario.

Otros Candidatos

El coronel retirado Roque García, de Cabildo Abierto, presenta un patrimonio neto superior a los $4 millones.
Su jubilación como coronel es de $240.000 y posee una vivienda en Parque Rodó valorada en $4.300.000. La abogada Virginia Cáceres, del Partido Colorado, ocupa el quinto lugar en la lista con un patrimonio neto superior a $1.800.000. Cáceres percibe un ingreso mensual de $49.000 de la Oficina Nacional de Servicio Civil, además de recibir una pensión.
Actualmente no posee inmuebles a su nombre, pero tiene un vehículo Fiat del año 2021 y cuatro cuentas bancarias.
Finalmente, la bióloga Verónica Piñeiro, del Partido Comunista, tiene un patrimonio neto ligeramente superior al $1 millón.
Piñeiro refiere un salario mensual de $118.000 por parte de la comuna departamental, sin embargo, no tiene propiedades ni vehículos registrados a su nombre, manteniendo cuatro cuentas bancarias.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.066 publicaciones
  • 1.278.279 visitas
  • 20.938 comentarios
  • 231.613 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Sergio Martinez (03-05-25 14:00):
Es bueno que los candidatos transparenten su situación económica, la gente tiene derecho a saber. Pero más allá de los números, lo importante es qué propuestas tienen para mejorar la vida de la gente. La política no puede ser solo un juego de cifras.
Ezequiel Sequeira (30-04-25 22:06):
La verdad que es interesante ver como están los candidatos en cuanto a patrimonio. Salvador Schelotto, siendo del Frente Amplio, tiene un montón de bienes y parece que viene con buena espalda. Esto muestra que hay gente preparada y transparente en nuestra política. Ojalá todos los candidatos actúen de manera clara y honesta, eso es lo que necesitamos.
Mario Roldán (30-04-25 17:00):
La verdad que Salvador Schelotto la rompe con su patrimonio, es una muestra clara de que el Frente Amplio sigue apostando a gente capaz y comprometida. Tener candidatos como él es una buena señal para Montevideo y el país. No hay que dejar de lado la transparencia, y esto lo demuestra. Vamos arriba con la próxima elección.
Bruno Villalba (21-04-25 02:55):
La verdad que es importante que la gente conozca los patrimonios de los candidatos. Hay que mirar bien a quien se elige, la transparencia siempre es clave en política. Lo que se tiene que ver es si esos recursos se usan para mejorar la vida de la gente y no solo para acumular más. Cada uno tiene que rendir cuentas, así que a prestar atención.
Martín Miranda (14-04-25 20:28):
Interesante ver cómo los candidatos presentan su patrimonio. Es bueno que haya transparencia en esos asuntos, al menos la gente puede formarse una idea más clara de quiénes son los que están buscando el voto. Ojalá esto motive a más ciudadanos a participar en las elecciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.