Trabajadores de Ose y agrupaciones sociales se movilizan enérgicamente contra la firma del contrato del polémico proyecto Aratirí

El diario de la tarde - Uruguay

Trabajadores de Ose y agrupaciones sociales se movilizan enérgicamente contra la firma del contrato del polémico proyecto Aratirí

Trabajadores de Ose y agrupaciones sociales se movilizan enérgicamente contra la firma del contrato del polémico proyecto Aratirí

Publicada el: - Visitas: 246 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 101 - Puntaje: 3.5

Manifestaciones en Torre Ejecutiva a la hora del almuerzo, mientras el gobierno formaliza el contrato con un consorcio privado para la edificación de la planta potabilizadora en Arazatí, ubicada en la costa de San José.

Protestas en la Torre Ejecutiva por el Proyecto Arazatí

Este mediodía, el sindicato de funcionarios de OSE, acompañado por diversas organizaciones sociales en defensa del agua, llevó a cabo una protesta frente a la Torre Ejecutiva.
La manifestación se centra en la firma del contrato para el proyecto Arazatí, que contempla la construcción de una planta potabilizadora que extraerá agua del Río de la Plata, en la costa de San José.
El gobierno tiene previsto formalizar el contrato con el consorcio privado encargado de la construcción de la planta en la sede de Presidencia.
Entre los presentes se encuentran el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, y representantes del consorcio Aguas de Montevideo.
El sindicato de OSE y diversas organizaciones sociales critican tanto la firma del contrato como el proyecto Arazatí en su conjunto, considerándolo inconstitucional e inconveniente desde el punto de vista ambiental.
Estas preocupaciones fueron expresadas con claridad por Marcelo Valverde, secretario general de la Federación de Funcionarios de OSE, durante una intervención anterior a la protesta.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.044 publicaciones
  • 1.273.125 visitas
  • 20.936 comentarios
  • 232.062 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Eva Godoy (22-03-25 16:24):
no entiendo como el gobierno sigue adelante con este proyecto a pesar de tantas voces en contra, parece que no les importa el agua ni el medio ambiente
Diego Martín Apellido (21-03-25 11:54):
Es importante que se escuchen las voces en defensa del agua. La participación de la gente en estos temas es clave para cuidar nuestro recurso más valioso. Ojalá se llegue a un acuerdo que beneficie a todos.
Santiago Vergara (25-02-25 08:36):
no entiendo como el gobierno sigue adelante con este proyecto a pesar de las protestas y las críticas. parece que no les importa lo que piensa la gente ni el impacto ambiental que puede tener. es preocupante
Estela Montero (10-02-25 10:59):
Mira, el agua es fundamental y no podemos olvidarnos de la responsabilidad que tenemos con ella. Lo que se haga hoy tiene consecuencias a largo plazo. El debate es necesario, y hay que escucharse, porque al final del día, todos queremos lo mismo: cuidar lo que es nuestro.
Nadia Torres (29-01-25 17:17):
Es importante que se escuchen todas las voces en temas tan clave como el agua. Las preocupaciones del sindicato y las organizaciones son válidas y merecen atención. Ojalá que se busque un equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente.
Carolina Torres (23-01-25 13:30):
Es importante que se escuchen las voces de quienes defienden el agua y el medio ambiente. Las preocupaciones del sindicato y organizaciones sociales son válidas y deben ser consideradas en estos proyectos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.