Trabajadores de la Médica Uruguaya convocan a un paro de 24 horas este lunes tras el violento tiroteo registrado en sus instalaciones

El diario de la tarde - Uruguay

Trabajadores de la Médica Uruguaya convocan a un paro de 24 horas este lunes tras el violento tiroteo registrado en sus instalaciones

Trabajadores de la Médica Uruguaya convocan a un paro de 24 horas este lunes tras el violento tiroteo registrado en sus instalaciones

Publicada el: - Visitas: 304 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 3.7

Empleados de la Médica Uruguaya anuncian un paro de 24 horas para este lunes, en respuesta al agresivo tiroteo ocurrido en sus instalaciones.

Paro de Funcionarios de la Mutualista en Solidaridad con Trabajadora Baleada

Este domingo, Rosalba Hunter, presidenta del sindicato de la Médica Uruguaya, anunció a Teledía que los funcionarios de la mutualista llevarán a cabo un paro este lunes.
Esta medida se toma en respuesta a un incidente violento ocurrido el sábado, donde una trabajadora fue baleada durante una rapiña en el centro asistencial.
Hunter explicó que la decisión de realizar el paro es "en solidaridad" con la compañera afectada, resaltando que "pudo haber sido un usuario".
La dirigente manifestó que, si bien algunos pueden cuestionar la efectividad de un paro, esta acción representa una forma de apoyo y una denuncia sobre la violencia que enfrentan los trabajadores de la salud, la cual se ha vuelto "bastante cotidiana".
“No puede ser que vivimos en una sociedad cada vez más violenta sin un solo límite”, enfatizó Hunter.
Además, informó que la trabajadora herida se encuentra en estado estable y "está bien", aunque permanece internada en el centro asistencial del Banco de Previsión Social (BPS).
Para el lunes, está programada una reunión entre los representantes de los funcionarios y las autoridades de la mutualista, donde se discutirá la implementación de un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia como la vivida recientemente.
Las autoridades de la mutualista fueron consultadas por Teledía, pero optaron por no emitir declaraciones al respecto.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.711 publicaciones
  • 1.108.312 visitas
  • 18.726 comentarios
  • 211.166 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Soledad Giménez (11-01-25 20:55):
Es lamentable lo que está pasando en nuestros hospitales, la violencia no puede seguir así. Apoyo totalmente el paro de los funcionarios, es hora de que se escuche a los trabajadores de la salud y se tomen medidas serias. La vida de todos los que están en el frente de batalla tiene que estar protegida.
Sofía Campos (07-01-25 07:48):
no entiendo como se soluciona algo con un paro, parece que se buscan más problemas en vez de soluciones. La violencia es real pero hay que encontrar otras formas de abordarla
Fabricio Villalba (22-12-24 11:27):
Es bueno ver que se toman medidas en apoyo a los trabajadores de la salud y se visibiliza la violencia que enfrentan. Esperemos que esta situación sirva para generar cambios necesarios.
Pilar Monzón (13-12-24 15:44):
Es una situación muy complicada la que estamos viviendo, la violencia en el sistema de salud no da más. El paro es un acto de solidaridad y de protesta ante lo que pasa todos los días. Ojalá se tomen medidas para cuidar a los trabajadores y a los pacientes. No se puede tolerar más esta falta de seguridad. Estoy con los compañeros en esta lucha.
Marina Toledo (11-12-24 10:11):
Es bueno ver que los trabajadores de la salud se movilizan en respaldo a su compañera. La situación de violencia es preocupante y hay que ponerle un freno. Ojalá logren un protocolo que ayude a todos.
Mireya Barreto (08-12-24 05:18):
Es una locura lo que está pasando con la violencia en los centros de salud. El paro de hoy es una manera de visibilizar lo que viven a diario los trabajadores. Hay que apoyar a quienes están poniendo el cuerpo y la vida en riesgo por salvar a otros. Es hora de que se tomen medidas serias para frenar esta barbarie.
Mario Giménez (20-11-24 01:34):
Es muy preocupante lo que pasa con la violencia en el sector salud. La medida que toman los trabajadores es necesaria, hay que visibilizar este tipo de situaciones que son cada vez más comunes. Apoyar a la compañera herida no solo es un gesto, es un grito de alerta. La vida de nuestros médicos y enfermeros importa y no puede ser que estén expuestos así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.