Sindicato exige un "protocolo de acción" y "medidas de seguridad" a Médica Uruguaya tras el violento asalto ocurrido

El diario de la tarde - Uruguay

Sindicato exige un "protocolo de acción" y "medidas de seguridad" a Médica Uruguaya tras el violento asalto ocurrido

Sindicato exige un "protocolo de acción" y "medidas de seguridad" a Médica Uruguaya tras el violento asalto ocurrido

Publicada el: - Visitas: 201 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.8

La mutualista anuncia la búsqueda de un asesor para llevar a cabo un análisis exhaustivo de la seguridad en la Médica Uruguaya, lo que genera expectativas entre los trabajadores.

Reunión entre el Sindicato de Médica Uruguaya y Gerente tras Rapiña

El sindicato de la Médica Uruguaya llevó a cabo una reunión con el gerente de la institución, José Bonanata, luego de un incidente de rapiña que dejó a una enfermera herida en la mutualista.
En declaraciones previas a la reunión, la presidenta del sindicato, Rosalba Hunter, explicó que el principal objetivo era analizar los protocolos de seguridad existentes y “aceitar” algunos puntos que consideran presentan “claroscuros”.
Durante la reunión, se informó que las autoridades de Médica Uruguaya se comunicaron con la trabajadora herida, poniendo a su disposición todo lo necesario para su recuperación.
El Consejo Directivo de la mutualista se encuentra reunido este lunes, y Bonanata ha indicado a los trabajadores que buscarán la asesoría de un especialista que realice “un análisis integral sobre la seguridad en Médica Uruguaya".
“La idea es identificar los lugares que requieren refuerzo y aquellos que no necesitan modificaciones”, afirmó Hunter.
Los trabajadores solicitaron “medidas de protección” durante el proceso de análisis, así como la implementación de un “protocolo de actuación” para enfrentar situaciones similares en el futuro.
“Se van a cerrar algunos puntos y otros se reforzarán con portería.
Insistimos en la importancia de contar con porteros, ya que son trabajadores cercanos, familiarizados con el movimiento y que conocen a los usuarios”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.701 publicaciones
  • 1.092.692 visitas
  • 18.341 comentarios
  • 210.588 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Soledad Colman (15-01-25 01:10):
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en Médica Uruguaya. La salud de los trabajadores es clave y que se esté buscando reforzar protocolos es un gran paso. Ojalá todo salga bien y se logre un ambiente más seguro para todos.
Patricio Camacho (11-01-25 07:16):
es muy preocupante lo que pasó, hay que cuidar a nuestros trabajadores de la salud. espero que se tomen en serio las medidas de seguridad y se analice todo bien. la salud no solo es atender sino también proteger a quienes nos cuidan.
Isabel Dominguez (28-12-24 02:37):
es lamentable que después de un hecho tan grave como este, sigan hablando de protocolos y no se tomen medidas concretas. la seguridad debería ser prioridad y no solo una charla más.
Estefanía Perez (14-12-24 15:02):
Una vez más, la seguridad brilla por su ausencia. Se reúnen y hablan, pero al final son solo promesas vacías. Necesitamos acciones concretas ya, no más palabras.
Martín Silvera (03-12-24 11:32):
Es una buena movida que el sindicato se junte con la dirección para hablar de seguridad. La salud de los trabajadores tiene que ser prioridad y no puede haber lugar a que pasen estas cosas. Espero que tomen las medidas necesarias para proteger a todos.
Leandro Tejera (01-12-24 19:01):
Es reconfortante ver que el sindicato de la Médica Uruguaya se toma en serio la seguridad de sus trabajadores. La atención hacia la enfermera herida y la búsqueda de medidas concretas para proteger a todos es un paso muy necesario. Ojalá se logren los cambios necesarios para que todos puedan trabajar con mayor tranquilidad.
Estela Villalba (01-12-24 12:17):
Es una pena lo que pasó en la Médica Uruguaya. Es hora de que se tomen en serio las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y a todos los que asisten. No puede ser que la gente tenga que laburar con miedo. La salud es un tema clave y hay que cuidarla. Ojalá se implementen cambios reales.
Rubén Castillo (19-11-24 00:38):
Otra vez la misma historia, reuniones y más reuniones pero al final nada cambia. La seguridad de los trabajadores sigue siendo una preocupación y no se ven soluciones concretas. Que se pongan las pilas de una vez.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.