Tormenta de arena provoca que más de 3.700 personas requieran atención hospitalaria por complicaciones respiratorias

El diario de la tarde - Uruguay

Tormenta de arena provoca que más de 3.700 personas requieran atención hospitalaria por complicaciones respiratorias

Tormenta de arena provoca que más de 3.700 personas requieran atención hospitalaria por complicaciones respiratorias

Publicada el: - Visitas: 127 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 18 - Puntaje: 4.7

Intensa tormenta de arena lleva a más de 3.700 personas a buscar atención médica por dificultades respiratorias.

Tormenta de Arena en Irak: Más de 3.700 Personas Atendidas por Problemas Respiratorios

Más de 3.700 personas han recibido atención médica en Irak debido a complicaciones respiratorias provocadas por una intensa tormenta de arena que afectó el centro y el sur del país.
En ciudades del sur como Najaf, Basora y Nasiriya, un denso halo anaranjado de polvo cubrió las calles, llevando a policías y transeúntes a utilizar mascarillas sanitarias para proteger su salud pulmonar.
Afortunadamente, a pesar del impacto inicial, la mayoría de los afectados se han recuperado satisfactoriamente y han dejado los hospitales tras recibir los cuidados necesarios.
La tormenta también tuvo repercusiones en el transporte aéreo, lo que llevó a las autoridades aeroportuarias a suspender temporalmente los vuelos en los aeropuertos de Najaf y Basora el pasado lunes.

Un Fenómeno Meteorológico y Ambiental

Aunque el fenómeno meteorológico dio una tregua en 2023 y 2024, las tormentas de arena, que suelen ser más frecuentes en primavera, han incrementado tanto en número como en intensidad en Irak en los últimos años.
Este país se encuentra entre los cinco más vulnerables a los efectos del cambio climático y la desertificación.
Históricamente, esta clase de fenómenos ha forzado a las autoridades a cerrar escuelas y oficinas públicas para resguardar la salud de la población.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, se espera que en los próximos 25 años el número de "días de polvo" continúe aumentando, lo que plantea un desafío considerable para la salud pública y la infraestructura del país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.855 publicaciones
  • 1.185.200 visitas
  • 19.925 comentarios
  • 220.291 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.