Sebastián Da Silva instó a su equipo a adoptar una actitud astuta para no convertirse en herramientas del Gobierno del Frente Amplio

El diario de la tarde - Uruguay

Sebastián Da Silva instó a su equipo a adoptar una actitud astuta para no convertirse en herramientas del Gobierno del Frente Amplio

Sebastián Da Silva instó a su equipo a adoptar una actitud astuta para no convertirse en herramientas del Gobierno del Frente Amplio

Publicada el: - Visitas: 239 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 153 - Puntaje: 4.0

Sebastián Da Silva llama a su equipo a emplear una estrategia inteligente y evitar ser utilizados por el Gobierno del Frente Amplio.

El senador Sebastián Da Silva sobre los desafíos de la Legislatura

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, afirmó que la actual Legislatura se presenta como "muy desafiante para el sistema político", destacando la importancia de tener "cabeza abierta" en la toma de decisiones.
"Contamos con capacidad de bloqueo en muchos temas si actuamos con inteligencia", expresó el legislador, enfatizando la necesidad de una estrategia cuidadosa para no ser funcionales al Gobierno del Frente Amplio.
Da Silva subrayó la relevancia de actuar con "viveza" para estar alertas ante situaciones que puedan poner en riesgo ciertas libertades.
En este contexto, remarcó que "hay que preocuparse por los más humildes, por los que pagan impuestos, por quienes confían y vienen a invertir en Uruguay".
Estas, según él, serán las "tres patas de nuestra prioridad".
El senador también resaltó la importancia de la crítica hacia los funcionarios públicos, mencionando que "a los políticos les tiene que gustar la crítica".
Consideró que "la opinión pública tiene que criticar al legislador cuando abusa de alguna circunstancia, llámese gastos, viajes, viáticos".
Finalmente, concluyó que esto forma parte de un sistema que él considera el mejor del mundo: "la democracia", y que es fundamental que todos estén a la altura de las circunstancias.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.664 publicaciones
  • 1.099.816 visitas
  • 18.936 comentarios
  • 210.591 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lucio Dominguez (10-04-25 00:43):
no entiendo como algunos politicos piensan que con solo hablar de prioridades se solucionan los problemas, parecen vivir en una burbuja. hay mucho por hacer y menos blabla
Magdalena Cabrera (07-04-25 04:11):
Es fácil hablar de tener cabeza abierta y preocuparse por los humildes, pero en la práctica se ve poco. Los discursos son lindos pero después no se traduce en acciones concretas.
Carlos Reyes (02-04-25 00:23):
Es interesante lo que plantea Da Silva, aunque me parece que se queda corto. La crítica es necesaria, pero también la propuesta y el trabajo en conjunto. Hay que pensar en el país y no solo en intereses partidarios. El Frente Amplio sigue comprometido con la gente y eso no se puede olvidar.
Armando Monzón (31-03-25 02:27):
La verdad que lo que dice Da Silva es muy cierto. Este periodo va a ser un gran desafío y debemos ser astutos para no caer en las trampas del Frente Amplio. Es clave cuidar a los más humildes y estar atentos a lo que pasa. Un buen legislador tiene que aceptar la crítica, eso ayuda a mejorar y a que la democracia funcione como debe. A seguir trabajando por un mejor Uruguay.
Salomé Garrido (30-03-25 19:01):
Es fundamental que los políticos escuchen y tengan la mente abierta, siempre mirando por los que menos tienen. La crítica es parte de la democracia, y hay que aceptarla. No podemos darnos el lujo de encerrarnos en nuestras posturas, porque eso solo beneficia al poder de turno. A trabajar con sensatez y humildad, que es lo que el pueblo necesita.
Pilar Arce (26-03-25 11:08):
Es cierto que el sistema político va a ser complicado, pero lo que hay que hacer es trabajar juntos por Uruguay y no con bloqueo. El Frente Amplio siempre pone en el centro a los más humildes y eso no se puede perder de vista. La crítica es importante, pero también lo es la propuesta y la construcción colectiva.
Domingo Alvarez (22-03-25 15:40):
Es bueno escuchar a los políticos hablando de la importancia de cuidar a los más humildes y de estar atentos a las críticas. Necesitamos más voces que se preocupen por lo que realmente importa en Uruguay. Ojalá se cumplan esas prioridades.
Mariana González (07-03-25 13:23):
Cada vez que habla, parece que se olvida de lo que realmente importa. No sé si va a ser tan desafiante como él dice, pero creo que la gente ya está cansada de promesas vacías.
Alma Torres (19-02-25 17:21):
La política uruguaya siempre tiene sus desafíos, pero escuchar a un legislador que apueste a la inteligencia y a la crítica me da un poco de esperanza. Es clave pensar en los más humildes y no perder de vista esa conexión con la gente. Ojalá se pongan las pilas y trabajen para todos, es el camino.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.