Cinco personas permanecen internadas en el hospital de Goma, con tres de ellas a la espera de una cirugía para la extracción de municiones de las piernas.
Además, tres pacientes se encuentran en la enfermería de la base uruguaya, mientras que uno ya ha recibido el alta médica.
Informe del Ejército Nacional sobre Estado de Personal Herido en Congo
El Ejército Nacional comunicó el pasado viernes que al sargento Adrián Fernández, quien resultó herido durante un enfrentamiento con rebeldes en el Congo, se le realizó una nueva cirugía con el propósito de remover fragmentos de mortero.Según la información proporcionada, el sargento Fernández "permanece en estado crítico, pero estable" en la Unidad de Cuidados Intensivos (CTI) del hospital en Uganda.
Estado de los Otros Militares Heridos
En relación al resto del personal herido, se detalla que los siguientes soldados continúan internados: El sargento Diego Ferreira, el cabo Julio Álvarez y el cabo Leonel Méndez, todos internados en un hospital de Goma, presentan heridas de bala en las piernas y requieren cirugía para la extracción de las municiones.El cabo Roque Francia, también en Goma, sufre una herida de corte en la pierna derecha debido a esquirlas y ha experimentado pérdida de audición en el oído izquierdo a causa del impacto de un mortero.
El cabo Jhon Patrón ha sufrido heridas de disparos en ambas manos y se le ha practicado cirugía reconstructiva en su mano derecha.
Condición de Otros Miembros del Equipo
Además, el cabo Álvaro Caldineli y el soldado Luis Caetano se encuentran en la enfermería de la base uruguaya con heridas por esquirlas, recibiendo curaciones diarias.El soldado Franco Olivera, quien también está en la enfermería, muestra una evolución favorable tras experimentar shock postraumático.
Por último, el soldado Elder Píriz, quien presentaba dolores de cabeza y zumbidos auditivos, ha sido dado de alta.
El comunicado del Ejército concluye informando que la situación se mantiene estable y que se lograron abastecimientos logísticos exitosos en la base de Rusayo, la cual continúa sin acceso a internet.
Fuente: Subrayado