Salvador Schelotto admitió que la limpieza en Montevideo presenta "serios desafíos" que deben ser abordados

El diario de la tarde - Uruguay

Salvador Schelotto admitió que la limpieza en Montevideo presenta "serios desafíos" que deben ser abordados

Salvador Schelotto admitió que la limpieza en Montevideo presenta "serios desafíos" que deben ser abordados

Publicada el: - Visitas: 260 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 4.2

Salvador Schelotto reconoció que la situación de la limpieza en Montevideo enfrenta "importantes desafíos" que es crucial abordar.

Salvador Schelotto, Candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio

Salvador Schelotto, respaldado por la Vertiente Artiguista, se perfila como un posible candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio.
En relación a una reciente encuesta que refleja una valoración negativa sobre la gestión actual de la comuna, Schelotto expresó que “el hecho de que se prendan algunas luces amarillas es un removedor.
Está muy bien y es algo que agita un poco un estado de ánimo que estaba muy plano, muy quieto”.
Con una trayectoria en la Intendencia junto a Mariano Arana, Schelotto considera que “es imperativa una actualización de la gestión”.
Para el arquitecto, un proceso político que lleva “35 años” como el del Frente Amplio en la capital no puede continuar de manera lineal.
“Venimos en una dirección y continuamos.
Como nos ha ido medianamente bien, hay una especie de conformismo”, comentó.
En cuanto a los problemas de recolección y disposición final de los residuos, Schelotto señaló que es factible mejorar el sistema de preclasificación.
Sin embargo, también advirtió sobre los serios problemas de limpieza que enfrenta Montevideo.
“La gente convive, muchas veces, generalmente en asentamientos precarios, en situaciones irregulares, con condiciones higiénicas que son tremendas”, indicó.
El candidato hizo hincapié en que esta situación está vinculada a una economía informal que complica los conflictos de convivencia, donde incluso grandes empresas actúan de manera irregular.
En este contexto, destacó la urgencia de “controlar y sancionar”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.370 publicaciones
  • 950.085 visitas
  • 16.180 comentarios
  • 192.477 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Franco (01-03-25 19:01):
Me parece re interesante lo que plantea Schelotto, es hora de reflexionar sobre la gestion en Montevideo. Está bueno que se empiece a mover el tema y que se hable de los problemas reales que hay en la ciudad. A ver si se logra un cambio positivo.
Iván Lima (24-02-25 18:23):
Me gusta como Schelotto plantea el tema, es necesario sacudir un poco la gestión con ideas frescas. La limpieza y la organización de Montevideo son desafíos que hay que enfrentar ya. Es hora de movernos y mejorar.
Florencia Martinez (18-02-25 03:37):
Lo que plantea Schelotto es interesante, hay una necesidad de sacudir un poco el ambiente. No se puede vivir en la conformidad, Montevideo necesita dar pasos adelante y no quedarse quieto. Hay que encarar los problemas de limpieza y la situación de muchos compañeros que viven en precarias condiciones. Es un tema que no se puede seguir ignorando.
Nicolás Toledo (16-02-25 21:50):
es notable como todos hablan pero las soluciones no aparecen. al final, siempre termina todo igual y la gente sigue sufriendo con los mismos problemas de limpieza y condiciones de vida. parece que ninguno se da cuenta que el conformismo no va a cambiar nada.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.