Robert Silva y Sergio Botana alzan su voz en la oposición, cuestionando las recientes designaciones de Ache y Argimón

El diario de la tarde - Uruguay

Robert Silva y Sergio Botana alzan su voz en la oposición, cuestionando las recientes designaciones de Ache y Argimón

Robert Silva y Sergio Botana alzan su voz en la oposición, cuestionando las recientes designaciones de Ache y Argimón

Publicada el: - Visitas: 358 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 3.8

Robert Silva y Sergio Botana se pronuncian con firmeza en la oposición, desafiando las recientes nombramientos de Ache y Argimón.

Designaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores Generan Controversia

El canciller Mario Lubetkin ha presentado una serie de nombramientos para ocupar embajadas en el extranjero, lo que ha suscitado controversia en el ámbito político.
Entre los nombramientos se encuentran la exvicecanciller Carolina Ache y la exvicepresidenta Beatriz Argimón, generando un fuerte debate.

Críticas desde el Senado

El senador colorado Robert Silva expresó su rechazo a la designación de Ache, argumentando que existe una investigación abierta en su contra.
Silva recordó que en ocasiones anteriores, miembros del Frente Amplio utilizaron situaciones similares como justificación para no respaldar candidatos a cargos similares.
Además, el senador sugirió que estos nombramientos podrían ser una estrategia política del Gobierno para desviar la atención de asuntos importantes que requieren atención.

Descontento en el Partido Nacional

Por otro lado, el senador Sergio Botana, perteneciente al Partido Nacional, también manifestó su descontento respecto a la elección de Beatriz Argimón.
Botana cuestionó si esta decisión fue objeto de negociación previa y si la exvicepresidenta había mantenido informado al partido sobre su nombramiento.
Botana hizo hincapié en la posibilidad de que Argimón se haya enterado de su nombramiento al mismo tiempo que los demás miembros del partido.
En caso de que estuviera al tanto con antelación, consideraría la situación "bastante desagradable".
Estos acontecimientos ponen de manifiesto la tensión política en torno a las recientes decisiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y generan un ambiente de incertidumbre en relación a la gestión exterior del país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Reinaldo Arenas (19/7/25, 00:46):
Otro lío más con nombramientos políticos. No entiendo cómo pueden decidir así en medio de investigaciones. Da la sensación de que todo es un juego para distraer a la gente y la verdad ya cansa.
Graciela Cabrera (6/7/25, 05:43):
La verdad que lo de las embajadas está dando que hablar. No entiendo como se pueden hacer esos nombramientos con investigaciones en curso, suena medio raro. Y lo de Argimón, esperemos que haya una buena comunicación dentro del partido. En fin, ojalá se clarifique todo pronto y no se use esto para distraer de lo realmente importante. Hay que estar atentos.
Mara Córdova (3/7/25, 23:25):
Otra vez el gobierno metiendo gente que no tiene el perfil. Apuesta a lo mismo de siempre y no se dan cuenta que la gente ya está cansada. Es un tema serio y lo tratan como un juego.
Roxana Villar (8/6/25, 02:40):
Es interesante ver cómo estos nombramientos generan tanto debate en el ambiente político. Al final del día, la gestión de la diplomacia uruguaya siempre va a ser un tema central. Es bueno que haya voces críticas, así se puede enriquecer la discusión.
Tomás Toledo (5/6/25, 08:33):
una vez mas el gobierno se llena de nombres que no convencen a nadie, parece que no aprenden y siguen tirando manotazos de ahogado en vez de buscar soluciones reales
Rodrigo Soto (30/5/25, 05:45):
Es una locura lo que está pasando con estos nombramientos. No entiendo como se eligen a personas con investigaciones abiertas, eso es un mal mensaje. Creo que el gobierno busca desviar la atención de lo realmente importante y no se puede permitir. La política tiene que ser más transparente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.