Javier García aclara sobre Argimón: "Nadie en nuestro grupo estaba al tanto del ofrecimiento, ni siquiera el presidente Lacalle Pou

El diario de la tarde - Uruguay

Javier García aclara sobre Argimón: "Nadie en nuestro grupo estaba al tanto del ofrecimiento, ni siquiera el presidente Lacalle Pou

Javier García aclara sobre Argimón: "Nadie en nuestro grupo estaba al tanto del ofrecimiento, ni siquiera el presidente Lacalle Pou

Publicada el: - Visitas: 465 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 186 - Puntaje: 4.4

"El senador Javier García expone que lo de Argimón se relaciona con una presentación pública destinada a diluir lo de Ache, y criticó la falta de consulta o aviso al Partido Nacional por parte del gobierno.
"

Controversia en el Partido Nacional por Ofrecimiento a Beatriz Argimón

El senador del Partido Nacional, Javier García, ha manifestado su sorpresa ante el ofrecimiento realizado por el gobierno de Yamandú Orsi a la exvicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, para ocupar el cargo de embajadora ante la UNESCO.
Según García, ni él ni otros miembros del partido, incluyendo al expresidente Luis Lacalle Pou, tenían conocimiento de dicha propuesta.
“No teníamos conocimiento del ofrecimiento, ninguno de nosotros, tampoco el presidente Lacalle Pou.
Lo hablé con Luis anteanoche y ayer”, comentó García este viernes durante su participación en el programa Arriba Gente de Canal 10. El legislador, quien se desempeñó como ministro de Defensa en el gobierno de Lacalle Pou, subrayó que la falta de consulta sobre esta propuesta ha generado una reacción de sorpresa dentro de su partido.
“Hay una propuesta que hay que tomarla con la relatividad del caso.
Es un ofrecimiento que es personal, los dos que hay, Beatriz y Ache”, aseveró García, en relación a la exvicecanciller Carolina Ache, quien fue designada embajadora en Portugal.
García aclaró que, dado que no hubo consulta al Partido Nacional, no se puede considerar esta designación como una representación del mismo.
“Es una propuesta personal que en todo caso será aceptada de forma personal.
No quiere decir que no sea una compañera querida que fue presidenta del Directorio y vicepresidenta de la República”, añadió.
El senador también mencionó que estas designaciones han causado "ruido" en el Frente Amplio.
“Escuché al coordinador del Frente Amplio decir que van a analizar estas designaciones”, indicó, refiriéndose a las declaraciones del senador Daniel Caggiani.
En relación a la designación de Ache, García expresó su intención de no respaldar su nombramiento.
“La de Ache no la vamos a votar.
Acá hay implicancias.
Lo de Argimón va vinculado a una especie de presentación pública para licuar lo de Ache”, apuntó, sugiriendo que Argimón podría involucrarse en este contexto sin ser consciente de la situación.
Respecto a las implicancias de la designación de Ache, García hizo énfasis en la relación con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, abogado personal de Ache en un caso relacionado con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
“El Poder Ejecutivo manda una solicitud de venia para embajadora, cuyo abogado personal es del Poder Ejecutivo”, señaló.
García también recordó un incidente donde Ache grabó conversaciones privadas con el entonces canciller Francisco Bustillo, lo que posteriormente fue llevado a la Justicia y divulgado en los medios.
“Las relaciones diplomáticas entre Estados se basa mucho en la confianza, en las relaciones interpersonales.
¿Cuál puede ser la confianza que puede tener un representante de otro Estado en una embajadora que grabó conversaciones privadas a un superior? No es una buena señal para Uruguay”, concluyó.
Finalmente, el senador cuestionó al Frente Amplio y al gobierno por no haber avisado al Partido Nacional sobre la oferta realizada a Argimón.
“No hay antecedentes.
Se consulta al Partido, ¿o te metés en la casa del vecino sin tocar timbre?”

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Leonardo Muñoz (26/7/25, 20:57):
La verdad que esto de las designaciones genera un lío político. No se entiende como no se consultó al Partido Nacional, es una falta de respeto. Y lo de Ache también tiene sus complicaciones, con todo lo que pasó antes. Espero que el Frente Amplio tome en cuenta estas cosas antes de seguir adelante. Hay que mantener el diálogo y la confianza entre todos, para que estas decisiones no terminen afectando la política del país.
Rafael Eduardo Ponce (13/7/25, 20:35):
La verdad que esto es un lío, no se entiende como no se consultó al partido antes de hacer estos ofrecimientos. Parece que cada uno hace lo que quiere y eso no está bueno para el país. La comunicación entre los partidos debería ser mejor, así no hay malentendidos.
Alicia Suarez (11/7/25, 20:04):
Es una locura lo que está pasando, el Partido Nacional se siente dejado de lado en este tema. No hay consulta, no hay comunicación, y eso genera dudas y desconfianza. El Frente Amplio tiene que tomar en cuenta estas cosas, porque al final del día, se trata de la representación de todos los uruguayos. La política debería ser más transparente y colaborativa, no andar a las escondidas.
Pedro González (4/7/25, 00:49):
La situación con Argimón y Ache está complicada. Es raro que no se haya consultado al Partido Nacional, eso genera desconfianza. El Frente Amplio tiene que estar atento a estas decisiones que pueden afectar la imagen de todos. Espero que haya diálogo y se respete a cada partido en este tipo de situaciones.
Patricia Barreto (29/6/25, 04:44):
La verdad que es una sorpresa lo que pasó con Argimón. No puede ser que desde el propio partido no tengan conocimiento de estas cosas. La comunicación entre los partidos tiene que ser clara, eso es fundamental. El Frente Amplio deberá estar atento a cómo se manejan estas designaciones. Siempre es importante pensar en lo mejor para el país y no en intereses personales.
Lucía Vila (21/6/25, 06:08):
mira, esto es un lío grande. La política a veces toma caminos raros y estas decisiones son más personales que de partido. Se tendría que haber informado primero, eso es lo mínimo. No se puede jugar con la confianza entre compañeros, menos en temas tan delicados. Una embajada no es cualquier cosa. Espero que se aclare pronto todo este tema, porque le hace mal a la política uruguaya.
Marcos Zabala (18/6/25, 13:33):
La verdad que lo de Argimón sorprende, ni el propio Lacalle sabía. Es raro que no se haya consultado al Partido Nacional sobre algo así. Estas cosas generan dudas y no dan buena imagen para el país. La política debería ser más transparente, es lo que esperamos todos.
Antonio Cardoso (6/6/25, 18:32):
Es una situación complicada la que se está dando con las designaciones. Me parece interesante que se hable de la falta de comunicación dentro del partido y cómo eso puede afectar la confianza. Importante que se discuta abiertamente para evitar malentendidos en el futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.