Raúl Castro homenajea a José Mujica: "Un líder de generosidad, valentía, resiliencia y mente abierta

El diario de la tarde - Uruguay

Raúl Castro homenajea a José Mujica: "Un líder de generosidad, valentía, resiliencia y mente abierta

Raúl Castro homenajea a José Mujica: "Un líder de generosidad, valentía, resiliencia y mente abierta

Publicada el: - Visitas: 400 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 114 - Puntaje: 4.3

Raúl Castro rinde tributo a José Mujica: "Un líder de gran generosidad, coraje, resiliencia y pensamiento amplio"

Raúl Castro Rinde Homenaje a José Mujica

Ante la lamentable noticia del fallecimiento de José Mujica, el reconocido murguista Raúl Castro expresó sus profundas emociones, afirmando que "se entrecruzan sentimientos de tristeza y de orgullo".
Para Castro, haber sido parte de la generación de Mujica representa "un honor muy grande".
Castro comparte su visión sobre Mujica, considerándolo una figura emblemática en la historia del pensamiento oriental, alineándolo junto a figuras como Artigas, Varela, Batlle y Ordóñez.
"Era tan austero que podía hablar con las arañas", añade, destacando su famosa frase: "Es rico el que precisa poco y es pobre el que precisa demasiado".

Características de un Líder

El murguista también aludió a la generosidad, valentía y resiliencia de Mujica, resaltando su apertura mental para cambiar de estrategia y la habilidad de convertir enemigos en rivales ocasionales, lo que representa una notable muestra de paz.
En diálogo con el programa Algo Contigo, Castro recordó especialmente las actividades en las que Mujica participó junto a expresidentes como Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera.
"Deja una estructura política ejemplar", enfatizó.

Legado y Estructura Política

Castro reflexionó sobre las leyendas que comenzarán a surgir en torno a Mujica, advirtiendo que muchos relatos no serán comprobables pues el exmandatario ya no está para corroborarlos.
"Tuvo mucha calidad en dejar un cuadro armado", subrayó.
Aunque no forma parte del Movimiento de Participación Popular (MPP), Castro reconoció que este ha sabido conectarse con el sentir popular, convirtiéndose en el sector más significativo del partido más importante del país.
"Dejó una estructura de jóvenes, esa es su herencia fundamental", afirmó.

Pensamiento Estratégico y Solidaridad

Castro destacó que Mujica, por haber estado tanto tiempo en prisión, se vio obligado a pensar estratégicamente.
"No hizo la revolución que quería a los 25 años, pero luego supo adaptarse al sistema y dejó una estructura de solidaridad armada", expresó.
El MPP, según Castro, está constituido sobre bases sólidas y extendidas, planeadas estratégicamente por Mujica, quien partió cuando sabía cómo iba a continuar ese legado.

Un Legado Musical y Emocional

Castro anticipó que, tras la partida de Mujica, "miles" de canciones le rendirán homenaje.
"Pepe se trepa ahora a las remeras, a las paredes de diferentes lugares del mundo.
Es maravilloso que un uruguayo esté en ese lugar", manifestó.
Explicó que "el lugar más difícil para entrar para un ser humano, sobre todo después de que se va, es el corazón del pueblo".

Último Encuentro

Raúl Castro recordó su último encuentro con Mujica, el 25 de agosto de 2024, durante un homenaje a Danilo Astori en el Teatro El Galpón.
Al despedirse, Mujica le instó a seguir escribiendo murgas, recordándole que "el pueblo necesita tus letras".
"La gente así te enseña a vivir", concluyó Raúl Castro, dejando un emotivo testimonio sobre la vida y legado de José Mujica.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Ana María Robledo (27/6/25, 01:50):
Mirá, hay que recordar a Pepe con cariño y respeto. Un tipo que dejó huella en el corazón de todos, un ejemplo de vida y lucha. Su legado va mucho más allá de la política, es una forma de ver el mundo. Esa sabiduría de que ser rico es precisar poco, es una enseñanza que queda. Y sí, su espíritu seguirá vivo en la gente, en las canciones y en las murguistas. Que descanse en paz, pero seguro que seguirá entre nosotros.
Antonio Marin (15/6/25, 18:08):
Una gran pérdida para el país, Mujica siempre fue un tipo con una visión única. Su legado va más allá de la política, es parte de nuestra identidad como uruguayos. Nos enseñó que la humildad y la solidaridad son lo más importante. Ahora queda recordar todo lo bueno que hizo y seguir su ejemplo. Pepe siempre en el corazón del pueblo.
Carina Cardozo (14/6/25, 14:49):
Es una pena que todo lo que se diga ahora sea solo para engrandecer a Mujica. Hay que recordar que no todo lo que hizo fue perfecto, y esas leyendas que se están armando no me convencen. Se va la figura y queda un montón de mito que hay que desarmar.
Héctor Marin (6/6/25, 09:07):
Una gran pérdida para el país. Mujica fue un referente, un tipo que dejó huella y enseñanzas. Su forma de ver la vida y la política es algo que muchos llevaremos siempre con nosotros. Es un orgullo haber tenido a alguien así en nuestra historia. Pepe siempre va a estar en el corazón del pueblo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.