Proyección electoral de Equipos Consultores: Yamandú Orsi se posiciona con un 48% y Álvaro Delgado sigue de cerca con un 46,2%

El diario de la tarde - Uruguay

Proyección electoral de Equipos Consultores: Yamandú Orsi se posiciona con un 48% y Álvaro Delgado sigue de cerca con un 46,2%

Proyección electoral de Equipos Consultores: Yamandú Orsi se posiciona con un 48% y Álvaro Delgado sigue de cerca con un 46,2%

Publicada el: - Visitas: 246 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 91 - Puntaje: 3.8

El panorama electoral se presenta emocionante, con Orsi liderando por un margen ajustado que cae dentro del rango de error de las proyecciones.
Además, un 7% de los votantes aún no ha tomado una decisión, lo que añade un ingrediente extra de incertidumbre a la contienda.

Proyecciones Electorales para el Balotaje del Domingo

Las proyecciones realizadas por Equipos Consultores para el balotaje del próximo domingo indican que el candidato Yamandú Orsi podría obtener el 48% de los votos, mientras que Álvaro Delgado alcanzaría un 46,2%.
Un 5,8% de los votantes se manifiesta a favor de votar en blanco o anulado.
Estas estimaciones provienen de una encuesta realizada entre 1.550 personas, finalizada el miércoles 20 de noviembre, presentando un margen de error de ±2,5%.
De acuerdo con este análisis, se espera que los votos a Yamandú Orsi se situen entre un 45,5% y un 50,5%, mientras que los sufragios hacia Álvaro Delgado deberían estar entre un 43,7% y un 48,7%.
Es importante señalar que el rango inferior para Yamandú Orsi (45,5%) se encuentra por debajo del rango superior de Álvaro Delgado (48,7%), lo que sugiere que las diferencias están dentro del margen de error, calificándose como un empate técnico entre ambos candidatos.
Conforme a estas proyecciones, cualquiera de los dos contendientes podría ser electo presidente este domingo.
La intención de voto ha mostrado una estabilidad relativa en las últimas semanas, con una ligera ventaja hacia Álvaro Delgado.
Según una encuesta de Equipos Consultores cerrada el 11 de noviembre, la diferencia entre ambos candidatos era de 4 puntos, reduciéndose a 2,4 puntos en la encuesta del 20 de noviembre.
Asimismo, es relevante mencionar que existe un grupo de indecisos que representa un 7,1% de los votantes, quienes tomarán su decisión en los días previos a la elección.
Equipos Consultores proyectó la inclinación de estos indecisos mediante modelos estadísticos, estimando una diferencia final de 1,8%.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que estos modelos pueden no ser infalibles; si los indecisos se decantan mayoritariamente hacia uno de los candidatos, esto podría provocar variaciones en las estimaciones y rangos previos.

Migraciones y Retenciones

Como era de esperar, tanto Yamandú Orsi como Álvaro Delgado mantienen la mayor parte de sus votantes de la primera vuelta, aunque se observan algunos pequeños grupos disidentes.
Dentro de la Coalición Multicolor, también se ha notado un alineamiento predominante con Álvaro Delgado, aunque la disidencia es algo más significativa.
Aproximadamente uno de cada diez votantes colorados, así como un porcentaje similar de votantes de otros partidos de la Coalición Multicolor, optan por Yamandú Orsi en esta segunda vuelta.
Entre los votantes de agrupaciones no alineadas, especialmente de Identidad Soberana, la división entre ambos candidatos es casi equitativa.
Por último, entre aquellos que optaron por el voto en blanco o anulado en la primera vuelta, la mayoría mantiene su decisión.
Sin embargo, algunos han decidido inclinarse esta vez, y lo hacen de manera balanceada entre ambos candidatos.
La suma de estas migraciones y retenciones será determinante para el resultado ajustado de la elección.

Ficha Técnica

Este informe fue elaborado basado en una encuesta llevada a cabo por Equipos Consultores entre el 8 y el 20 de noviembre de 2024, utilizando una combinación de metodologías presenciales y telefónicas.
El universo de estudio abarcó todas las personas mayores de 18 años residiendo en localidades de más de 2.000 habitantes en todo el país, con un tamaño muestral efectivo de 704 casos presenciales y 846 casos telefónicos, totalizando 1.550 casos.
El margen de error máximo esperado es de ±2,5% con un intervalo de confianza del 95%.
Los encuestados en forma presencial fueron seleccionados mediante una muestra estratificada y probabilística, mientras que los encuestados por telefonía celular fueron elegidos utilizando un sistema RDD.
Los resultados fueron ajustados teniendo en cuenta diversos factores demográficos.
La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por una amplia gama de clientes, incluyendo medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos.
Pregunta aplicada: "El domingo 24 de noviembre se realizarán elecciones para elegir al próximo presidente en balotaje.
Si las elecciones fueran hoy, ¿a quién votaría?" Yamandú Orsi Álvaro Delgado En blanco o anulado No sabe No contesta

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.341 publicaciones
  • 566.601 visitas
  • 11.169 comentarios
  • 132.800 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Mara Arenas (18-01-25 04:10):
La verdad que está todo muy parejo, pero creo que Yamandú tiene buena chance. El 48% ya es un número fuerte y si sigue así capaz le saca un par de puntos a Delgado. La última semana va a ser clave, los indecisos pueden inclinar la balanza. A ponerle fe, que se puede!
Olga Ríos (12-01-25 16:28):
Es re interesante ver como estan las cosas en esta elección, parece que se viene una pelea bien reñida entre Orsi y Delgado. Los indecisos van a jugar un papel clave y eso siempre le da un poco de emoción al asunto. A esperar el domingo con ganas
Benjamín Frugoni (10-01-25 11:40):
Es un momento clave para el país, se viene un balotaje reñido. Las encuestas marcan un empate técnico entre Orsi y Delgado, y eso ya dice mucho. Los indecisos son los que van a definir la elección. Hay que salir a votar y poner en la balanza lo que queremos para Uruguay. A seguir peleándola y a confiar en Yamandú.
Patricio Silva (09-01-25 16:56):
La verdad que está re peleada la cosa. Orsi y Delgado están ahí, a un paso de la meta. Lo bueno es que la gente indecisa todavía tiene tiempo para pensar. Cuanto más se acerque el día, más va a picar esto. A seguir firme con nuestro candidato, hay que meterle con todo en estos últimos días.
Ines Arrieta (04-01-25 06:18):
Otra vez con encuestas que no dicen mucho, siempre el mismo juego. Parece que estamos a la espera del milagro, pero la realidad es que el resultado está ahí nomás, entre las diferencias de margen. Mientras tanto, los indecisos siguen dando vueltas y esto no ayuda a nadie. Más claridad, por favor.
Cristian Franco (03-01-25 01:19):
Mucha cháchara y al final queda todo en un empate técnico. Al final, ni los números son tan claros como dicen. Hay que ver cómo se mueven los indecisos, pero por ahora parece más de lo mismo.
Carolina Acevedo (03-01-25 00:54):
La encuesta está reñida, parece que el domingo va a estar picante. Orsi sigue ahí, firme, pero Delgado le pisa los talones. Ojalá esos indecisos se inclinen hacia nuestro lado, porque necesitamos un cambio y Yamandú lo puede traer. A no aflojar, que esto recién empieza.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.