Próximo ministro de Ambiente llevará al presidente electo un informe detallado sobre Arazatí

El diario de la tarde - Uruguay

Próximo ministro de Ambiente llevará al presidente electo un informe detallado sobre Arazatí

Próximo ministro de Ambiente llevará al presidente electo un informe detallado sobre Arazatí

Publicada el: - Visitas: 252 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.3

Edgardo Ortuño habló sobre los planes para mejorar el acceso al agua potable, destacando que la nueva administración tiene como prioridad a la localidad de Casupá.

Informe sobre Arazatí será presentado al presidente electo por Edgardo Ortuño

El futuro ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, se prepara para presentar un informe al presidente electo relacionado con el proyecto Arazatí.
Ortuño, ex director de OSE, expresó que aún no ha tenido la oportunidad de reunirse con Yamandú Orsi para discutir este tema.
“Es una de las cuestiones que tenemos pendientes para esta próxima semana, especialmente considerando lo trabajado durante mi gestión en el Directorio de OSE, junto a un equipo de técnicos y técnicas del Frente Amplio de primer nivel", comentó Ortuño.
El futuro ministro resaltó la relevancia de incorporar las opiniones de académicos de la Universidad de la República, así como de organizaciones sociales y aquellos que apoyan el consorcio para el proyecto.
"Hay informes importantes de la Facultad de Ciencias, también de la Facultad de Ingeniería", añadió.
Ortuño subrayó su intención de contribuir a la formación de una postura en torno a esta temática crucial: “Tenemos un informe que le vamos a presentar al presidente electo, para intentar contribuir a la conformación de la posición de este tema tan importante".
No obstante, indicó que la prioridad del gobierno se enfoca en el proyecto Casupá.
"Necesitamos redoblar las reservas que tiene el área metropolitana de agua dulce", afirmó.
El futuro ministro aclaró que otros proyectos, como Arazatí, serán evaluados dependiendo de las decisiones del actual gobierno.
"Esperamos que se estudien con amplitud los cuestionamientos y observaciones planteadas, tanto desde la academia, como los que están tramitándose en el Poder Judicial y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, concluyó Ortuño.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.451 publicaciones
  • 1.002.084 visitas
  • 17.043 comentarios
  • 200.474 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Vicente Fernández (08-02-25 23:45):
Otro informe más que no va a llevar a nada, parece que siempre se quedan en palabras y nunca en acciones. A ver si esta vez al menos lo consideran de verdad.
Jacqueline Carballo (06-02-25 17:07):
Es bueno ver que se le está dando prioridad al agua dulce, es un recurso vital. Hay que escuchar a todos los actores en este tema, desde los técnicos hasta la gente involucrada. Arazatí es un tema complicado, pero con diálogo y trasparencia se puede encontrar una solución que beneficie a todos.
Anabel Díaz (25-01-25 21:20):
Es importante que el nuevo ministro priorice el diálogo con los distintos actores involucrados en Arazatí. La voz de los técnicos y las organizaciones sociales es clave para tomar decisiones responsables. Ojalá se tenga en cuenta la opinión de todos para avanzar en un proyecto que beneficie a todos los uruguayos.
Lisandro Guerrero (18-01-25 21:41):
Es genial ver que se le da importancia a la opinión de los académicos y organizaciones sociales en proyectos clave como Arazatí. Esperemos que se tomen las mejores decisiones para el bien del medio ambiente y el agua en nuestro país.
Mauricio Miranda (08-01-25 13:35):
Es clave que se le dé prioridad a los informes de los técnicos del Frente Amplio y las universidades en este tema de Arazatí. El agua es un recurso vital y no se puede jugar con eso. Ojalá se escuchen todas las voces antes de tomar decisiones.
Pilar Zarate (01-01-25 02:10):
Es buenísimo ver que se está trabajando en temas tan relevantes para el medio ambiente y el agua. La importancia de incluir a académicos y organizaciones en el debate es clave. Ojalá se tomen las mejores decisiones para el futuro del país.
Lucía Alonso (15-12-24 19:08):
Me parece genial que se le dé importancia al medioambiente y se escuche a todos los actores involucrados. Es clave que se tomen decisiones basadas en estudios y en la voz de la comunidad. Arazatí es un tema complicado, pero con buen trabajo y diálogo podemos encontrar soluciones. Ojalá el nuevo gobierno actúe con responsabilidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.