Profesional en derecho tecnológico ofrece valiosos consejos para protegerse de estafas impulsadas por inteligencia artificial

El diario de la tarde - Uruguay

Profesional en derecho tecnológico ofrece valiosos consejos para protegerse de estafas impulsadas por inteligencia artificial

Profesional en derecho tecnológico ofrece valiosos consejos para protegerse de estafas impulsadas por inteligencia artificial

Publicada el: - Visitas: 276 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 3.7

Pérez Comenale aconseja la importancia del pensamiento crítico y la curiosidad a la hora de verificar identidades, al tiempo que enfatiza la necesidad de observar detenidamente imágenes y voces en los vídeos.

Consejos para Evitar Estafas Mediante Inteligencia Artificial

La abogada especializada en tecnología, Agustina Pérez Comenale, ofreció recomendaciones para prevenir estafas que utilizan inteligencia artificial.
Este lunes, se reportó un caso alarmante en el que delincuentes recrearon la voz de un hermano de una mujer, contactando a sus familiares con la falsa noticia de que estaba secuestrado y necesitaba dinero.

Adoptar un Pensamiento Crítico

Pérez Comenale enfatiza la importancia de mantener un pensamiento crítico y dudar de las situaciones, independientemente de que el mensaje provenga de alguien que simula ser una persona conocida, ya sea a través de la voz o la imagen.
"Eso no es ningún tipo de causal como para dejar de desconfiar", aseguró la experta.

Corroborar Identidades

Además de las herramientas para detectar estos fraudes, la abogada aconsejó hacer preguntas sobre detalles personales que permitan verificar la identidad del supuesto familiar o conocido.
Es esencial ser cauteloso, especialmente si se solicita dinero.
En tales casos, lo recomendado es comunicarse con otros familiares o amigos para confirmar la situación.

Conocer las Técnicas de Manipulación Digital

La técnica de manipulación digital que permite modificar videos, audios e imágenes para crear contenido falso se conoce como deepfake.
Esta práctica está contemplada en el artículo 347 del Código Penal, así como en la nueva ley 20.327 de prevención y represión de la ciberdelincuencia, que incluye la suplantación de identidad.

Desafíos en la Investigación de Ciberdelitos

Pérez Comenale destacó las dificultades que enfrentan las autoridades para investigar estos casos debido a la triangulación internacional utilizada por los ciberdelincuentes, quienes a menudo operan desde otros países o mediante direcciones IP extranjeras.

Detectar Anomalías en Contenidos Digitales

Para comprobar la autenticidad de un relato, imagen o audio, la especialista instó a prestar atención a señales de alerta dentro del contenido digital, como anomalías en la voz o en la forma de mover los ojos.
Estos pueden ser indicios que despierten la sospecha y ayuden a prevenir fraudes.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.489 publicaciones
  • 1.018.360 visitas
  • 17.860 comentarios
  • 200.581 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Celso Cardoso (01-02-25 09:56):
Otra vez con el tema de las estafas y la inteligencia artificial. Parece que estamos siempre en el mismo lugar, la gente no aprende y sigue cayendo. Aunque den consejos, si no se hace caso, no sirve de nada.
Gloria Quintana (26-01-25 04:14):
Es preocupante lo que está pasando con la inteligencia artificial y las estafas. La realidad se vuelve más confusa y hay que estar siempre alertas. Es clave tener un espíritu crítico y no creer todo lo que escuchamos o vemos, por más que parezca conocido. Nunca está de más confirmar con otros antes de hacer algo apurado. Hay que cuidar nuestras cosas y a los que queremos.
Fabricio Abreu (29-12-24 17:06):
Es una locura como la tecnologia puede ser usada para hacer estas cosas. La recomendacion de tener un pensamiento critico es clave, porque hoy en dia no se puede confiar en nada. Hay que estar siempre atentos y no apurarse a mandar plata por un llamado raro. Lo mejor es chequear con otros familiares antes de hacer cualquier cosa.
Rafael Eduardo Ruiz (04-12-24 20:09):
Es impresionante como la tecnologia avanza y a la vez trae problemas nuevos. Hay que estar atentos porque estos delincuentes no tienen limites. Siempre es mejor desconfiar y verificar antes de hacer algo. Las recomendaciones de Pérez Comenale son clave para cuidarnos. Al final, la precaución nunca está de más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.