Orsi se refiere a la permanencia de autoridades en el Ministerio del Interior: "Valoramos profundamente la capacidad técnica

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi se refiere a la permanencia de autoridades en el Ministerio del Interior: "Valoramos profundamente la capacidad técnica

Orsi se refiere a la permanencia de autoridades en el Ministerio del Interior: "Valoramos profundamente la capacidad técnica

Publicada el: - Visitas: 317 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 3.9

"El presidente electo se manifiesta en contra de una mera comparación numérica tras los datos revelados por el Ministerio del Interior".

Yamandú Orsi Se Pronuncia Sobre Continuidad de Autoridades en el Ministerio del Interior

El presidente electo, Yamandú Orsi, se manifestó acerca de la continuidad de autoridades del Ministerio del Interior en su próximo gobierno.
Entre los funcionarios que seguirán en sus cargos se encuentra José Azambuya, quien continuará al frente de la Dirección de la Policía Nacional.
Orsi afirmó: “Yo lo dije en campaña electoral, hay mucho respeto por el nivel técnico del Ministerio del Interior”.
Agregó que la situación no puede reducirse a una dicotomía sencilla; “la gente que sabe debe seguir aportando.
No podemos seguir partidizando ni politizando un tema tan complicado”, expresó.
El presidente electo destacó que, además de Azambuya, otras autoridades permanecerán en el gobierno del Frente Amplio, especialmente en las jefaturas.
“Son más las permanencias que los cambios, porque estamos hablando a nivel técnico absoluto”, enfatizó.
Reiteró que “a nivel político es una cosa y a nivel técnico, otra”.
En cuanto a posibles modificaciones en el ámbito político y las políticas de seguridad, Orsi subrayó que “cuando hablamos de seguridad y de la vida de nuestra gente, no estamos hablando de porcentajes.
No es un tema de competencia, es mucho más complejo”.
Asimismo, hizo hincapié en la evolución del delito y del nivel de violencia, destacando que “quien sufre es la gente”.
Se mostró reacio a que esta situación se convierta en una competencia de cifras, señalando que “lo que está sufriendo hoy nuestra gente no se resuelve demostrándole números”.
Finalmente, Orsi se reincorporó a las reuniones de transición este viernes, luego de haber sido sometido a dos operaciones de cataratas en sus ojos.
Durante la tarde, participó de una jornada de trabajo con los jerarcas designados del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el Club Progreso de La Teja.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.168 publicaciones
  • 1.332.104 visitas
  • 21.477 comentarios
  • 237.589 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Valentina Varela (03-03-25 21:47):
Es muy positivo que Orsi valore la continuidad de técnicos en el Ministerio del Interior. Es clave mantener a los que saben y no caer en la politiquería. La seguridad es un tema serio y no se soluciona con números, hay que trabajar en conjunto para mejorar la vida de la gente. Vamos por buen camino.
Roberto Velázquez (22-02-25 11:33):
bueno, parece que Orsi tiene claro que hay que mantener a la gente con experiencia en el Ministerio del Interior. No todo puede ser política pura, hay que priorizar lo técnico y escuchar a quienes saben. La seguridad no puede ser un juego de números, al final son vidas las que están en juego. Ojalá todo esto se traduzca en mejoras reales para la gente.
José Antonio Téllez (22-02-25 06:29):
Es genial ver que Yamandú Orsi prioriza el conocimiento y la experiencia en el Ministerio del Interior. Mantener a las autoridades que saben es clave para mejorar la seguridad. Esperemos que esto traiga buenos cambios para todos los uruguayos.
Agustín Gálvez (13-02-25 13:17):
La decisión de Yamandú Orsi de mantener a los técnicos en el Ministerio del Interior es un buen paso, hay que aprovechar la experiencia de quienes saben. Es positivo que se enfoque en lo técnico y no solo en lo político, eso puede ayudar mucho en temas tan importantes como la seguridad. Ojalá sigan trabajando en lo que realmente importa, que es la vida de la gente.
Fernanda Martinez (13-02-25 02:58):
no entiendo cómo puede haber continuidad en el mismo esquema si la inseguridad sigue creciendo. parece que no aprenden de los errores del pasado, lo mismo de siempre y la gente sigue sufriendo. no hay mucho cambio en realidad
Carina Mondragón (02-02-25 17:16):
Es bueno escuchar a Orsi priorizar lo técnico en el Ministerio del Interior. La seguridad no puede ser un juego de cifras, es un tema serio que afecta a todos. Ojalá mantengan a los que saben para seguir trabajando en lo que realmente importa.
Rogelio Cabral (31-01-25 11:56):
Es bueno ver que el nuevo presidente electo Yamandú Orsi tenga claro que lo técnico no se puede dejar de lado en el Ministerio del Interior. Me parece acertado mantener a gente capacitada como Azambuya, es clave para abordar temas de seguridad que son tan complejos y que afectan a todos. Ojalá que esta transición traiga los cambios necesarios sin perder la experiencia acumulada. Hay que cuidar a la gente, que es lo más importante.
Valentín Soria (26-01-25 17:06):
La postura de Orsi sobre mantener a los técnicos en el Ministerio del Interior es un acierto. Hay que valorar la experiencia y el know-how de quienes ya están. No se puede jugar con la seguridad de la gente. Es clave que los cambios sean en lo político, pero en lo técnico hay que dejar a los que saben laburar.
Hector Quinteros (18-01-25 05:05):
Es bueno ver que el nuevo presidente tiene claro que lo técnico no se puede perder de vista en temas tan importantes como la seguridad. Mantener a los que saben es un paso en la dirección correcta. Me gusta su enfoque más pragmático y menos político. Ojalá pueda hacer una diferencia positiva para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.