Orsi advierte que el desafío de la inseguridad "no será sencillo de solucionar" y destaca que "la salida se encuentra en la construcción de consensos

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi advierte que el desafío de la inseguridad "no será sencillo de solucionar" y destaca que "la salida se encuentra en la construcción de consensos

Orsi advierte que el desafío de la inseguridad "no será sencillo de solucionar" y destaca que "la salida se encuentra en la construcción de consensos

Publicada el: - Visitas: 331 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.6

El presidente electo subrayó la relevancia de asumir responsabilidades, resaltar la memoria institucional y promover un trabajo conjunto entre los diferentes actores políticos.

Yamandú Orsi se Reúne con Dilma Rousseff en Montevideo

El presidente electo, Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro este viernes en Montevideo con la exmandataria brasileña Dilma Rousseff, quien actualmente ejerce como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB).
Durante la reunión, ambos líderes abordaron temas relevantes para la región, centrándose en las relaciones con el NDB.
Posteriormente, Orsi ofreció una rueda de prensa en la que discutió diversos aspectos relacionados con su futura administración.

Seguridad: Un Asunto de Estado

El próximo mandatario subrayó que el tema de la seguridad trasciende al Ministerio del Interior, considerándolo un asunto que involucra a todo el país.
"Todos los ministerios y todas las áreas deben aportar", señaló, haciendo hincapié en la posibilidad de crear un Ministerio de Justicia.
Orsi mencionó que el ministro designado ha sido claro respecto a que no se presentarán promesas fáciles.
"Hay un buen trabajo en curso con el actual Ministerio del Interior; he conversado con personas que hoy tienen responsabilidades en ese ámbito", agregó.

Colaboración y Memoria Institucional

En cuanto a la continuidad de jerarcas de la actual administración en el próximo gobierno, Orsi enfatizó que "de una situación compleja se sale en clave de acuerdos".
Destacó la importancia de la memoria institucional y la colaboración entre actores políticos, sugiriendo que lo positivo de gestiones pasadas puede ser útil para futuras estrategias.
Además, recalcó la relevancia del nivel técnico y profesional dentro de la policía, afirmando que "el respeto por la tarea y por la carrera es fundamental".

Aportes y Proyectos Futuros

Respecto al sociólogo Gustavo Leal, Orsi indicó que ya está realizando aportes a las autoridades del gobierno electo, aunque no en el Ministerio del Interior.
En cuanto a Mario Layera, quien se enfocará en temas de Inteligencia, Orsi destacó que es un nombre relevante para dicha área y que se definirá su nivel de responsabilidad en su momento.
Finalmente, en el contexto de seguridad, Orsi mencionó que el jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza, siempre es fuente de consulta debido a su experiencia y profesionalismo.
"Nunca pregunta sobre la orientación filosófica o política de uno, y eso es lo que debemos tener claro", concluyó Orsi.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Humberto Toledo (22/2/25, 11:47):
me parece bien que el nuevo presidente busque un enfoque amplio sobre la seguridad, no se puede dejar todo en manos de un solo ministerio. hay que trabajar en conjunto y aprender de lo que ya se hizo, eso es clave para avanzar. la memoria institucional y colaborar entre todos es fundamental para encontrar soluciones a estos problemas.
Betina Franco (17/2/25, 21:43):
Parece que Orsi se está llenando la boca con promesas y buenas intenciones, pero a la hora de la verdad, la seguridad en el país sigue siendo un tema complicado. Es fácil hablar de colaboración y justicia, pero los resultados son lo que realmente importa. Habrá que ver si cumple o solo son palabras al viento.
Ignacio Vila (11/2/25, 03:22):
no sé, parece que esto se va a complicar más de lo que dicen. tanto hablar de seguridad y no se ve un plan claro, ya estamos acostumbrados a las promesas vacías. esperemos que no queden en palabras.
Natalia Silvera (6/2/25, 18:33):
Es bueno ver que Yamandú Orsi ya se está moviendo en la región y buscando soluciones para temas tan importantes como la seguridad. Me gusta que hable de trabajar en equipo y no tirar culpas. Espero que logre unir a todos los sectores y que podamos avanzar juntos. Fuerza para este nuevo gobierno, que se viene un laburo importante.
Fabián Paz (24/1/25, 02:36):
Bien por Orsi, se nota que tiene las ideas claras y busca trabajar en equipo. Espero que haga una gestión que nos beneficie a todos.
Eduardo Vila (13/1/25, 11:09):
no se entiende mucho lo que quiere hacer orsi, parece que habla pero no dice nada concreto sobre la seguridad del país, esperemos que no se quede en palabras nomas
Betina Ruiz (6/1/25, 05:30):
Es positivo que el nuevo presidente esté buscando consensos y reconociendo la importancia de trabajar en equipo para lidiar con el tema de la seguridad, que nos afecta a todos. La memoria institucional y la colaboración son claves para avanzar. A veces es necesario mirar hacia adelante sin olvidar lo que se hizo bien, para construir juntos un futuro mejor.
Gabriel Tejera (2/1/25, 09:11):
La verdad que es importante que el nuevo presidente ya esté buscando formas de mejorar la seguridad. No es solo un tema del Ministerio del Interior, como dice, sino que hay que involucrar a todos. Los acuerdos y la memoria institucional pueden ayudar a construir un camino mejor. Menos culpas y más trabajo en equipo.
Alejo Escobedo (30/12/24, 15:02):
Es bueno ver que Yamandú Orsi ya se mueve en el escenario internacional y pone la seguridad en el centro de su agenda. La idea de un Ministerio de Justicia suena interesante, ojalá logre juntar a todos los actores políticos para enfrentar los problemas de verdad. Hay que trabajar en equipo y no quedarse en la crítica fácil. Vamos arriba con esa memoria institucional, que siempre es clave para avanzar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.