El presidente resaltó que "la actitud es muy positiva" y afirmó que seguirán negociando "hasta alcanzar un acuerdo".
"La clave de la conversación radica en cómo avanzamos, no en cómo nos detenemos o rompemos lazos.
Es necesario encontrar una solución", expresó.
Análisis de las Negociaciones para la Construcción de la Planta Potabilizadora de Agua en Arazatí
El presidente Yamandú Orsi se pronunció este miércoles sobre el estado de las negociaciones que el Gobierno mantiene con el consorcio adjudicatario encargado de la construcción de la planta potabilizadora de agua en Arazatí.Durante una rueda de prensa, el mandatario expresó que, aunque no ha tenido conversaciones recientes, el avance de las negociaciones parece ser positivo.
Orsi mencionó que "la actitud es muy buena" y reafirmó el compromiso de continuar discutiendo hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio.
“Actualmente contamos con un compromiso firmado que incluye recursos y obras.
Sin embargo, debemos evaluar si las obras pueden ser modificadas”, sostuvo.
Además, el presidente hizo hincapié en la importancia de actuar respecto al suministro de agua potable.
“No podemos jugar con este tema, es un dato de la realidad.
Ahora mismo no enfrentamos problemas de sequía, pero es algo que podría cambiar”, indicó.
En su intervención, Orsi enfatizó que es crucial encontrar una solución efectiva: “No podemos quedarnos paralizados, independientemente de las diferencias de opinión.
La conversación debe centrarse en cómo avanzar y no en detenernos o romper todo”.
Respecto a la posibilidad de anular el contrato con el consorcio Infraestructura Arazatí S.
A.
(anteriormente conocido como Aguas de Montevideo), el presidente reconoció que esa es una opción viable, aunque conlleva costos significativos.
“A nosotros no nos sobran los recursos.
No estamos en condiciones de afrontar multas ni juicios frecuentemente”, afirmó.
“Es fundamental encontrar la mejor manera de desvincularse de algo que no convence, sin perder de vista nuestros objetivos”, concluyó.
Fuente: Subrayado