Oposición critica la 'versión tibia' y el 'grave retroceso' en las declaraciones del nuevo canciller sobre Venezuela

El diario de la tarde - Uruguay

Oposición critica la 'versión tibia' y el 'grave retroceso' en las declaraciones del nuevo canciller sobre Venezuela

Oposición critica la 'versión tibia' y el 'grave retroceso' en las declaraciones del nuevo canciller sobre Venezuela

Publicada el: - Visitas: 210 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.1

Mario Lubetkin confirma que el gobierno no avala a Nicolás Maduro ni a Edmundo González Urrutia como líderes de Venezuela.

Posicionamiento del Nuevo Canciller de Uruguay sobre Venezuela

El flamante canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, ha manifestado su postura en relación a la situación política de Venezuela, afirmando que no reconoce ni a Nicolás Maduro ni a Edmundo González Urrutia como presidentes del país caribeño.
En una entrevista con el diario español El Mundo, Lubetkin expresó: "Nosotros tenemos un diálogo también con la oposición, no reconocemos a nadie en este momento: ni a Maduro, ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet".
En respuesta a la pregunta sobre la ausencia de un presidente en Venezuela, aclaró que aunque existe un control estatal, esto no implica un reconocimiento oficial.
"No diría eso porque hay una realidad que controla el país.
.
.
Eso no significa el reconocimiento", aseveró.

Reacciones desde la Oposición

Las declaraciones del canciller han provocado diversas críticas en el ámbito político.
El senador colorado Andrés Ojeda calificó la postura como "una versión tibia que solo termina siendo servil al régimen de Maduro", advirtiendo que se trata del "peor de los mundos para nuestra política exterior".
Asimismo, el senador blanco Álvaro Delgado expresó su rechazo a la decisión del nuevo Gobierno, argumentando que "dejar de reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela implica un retroceso grave para la democracia y la imagen internacional de Uruguay".
Por su parte, Pablo Mieres, dirigente del Partido Independiente, manifestó su "pena y rechazo", afirmando que esta postura refleja "falta de solidaridad del nuevo gobierno con el pueblo venezolano".

Comunicados de los Partidos Políticos

El Directorio del Partido Nacional emitió un comunicado en el que repudia la decisión del Gobierno, reafirmando su compromiso con la democracia y el respeto a la voluntad popular.
Exhortaron a la Cancillería a "revisar su postura frente a la situación que vive el hermano país de Venezuela".
En un comunicado similar, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado expresó su "profunda preocupación y rechazo" ante las declaraciones de Lubetkin, sosteniendo que esta medida representa un retroceso en el compromiso de Uruguay con la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.
La declaración concluye subrayando que desconocer a Edmundo González Urrutia "equivale a brindar legitimidad a un régimen que ha vulnerado sistemáticamente las libertades fundamentales del pueblo venezolano", y acusando al gobierno del Frente Amplio de apartarse de la tradición histórica de Uruguay de apoyar la lucha por la libertad y democracia.
Con este contexto, se espera que la discusión sobre la política exterior uruguaya hacia Venezuela continúe generando controversia entre los diferentes sectores políticos del país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.092 publicaciones
  • 1.283.064 visitas
  • 20.625 comentarios
  • 234.551 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nelson Saavedra (01-05-25 17:49):
Interesante la postura del nuevo canciller, se nota que hay un enfoque diferente en la política exterior de Uruguay. Va a ser importante ver cómo evolucionan las reacciones a esto.
Nestor Gomez (30-04-25 15:35):
no entiendo como el nuevo canciller puede tener una postura tan tibia sobre un tema tan complicado, parece que estamos dando la espalda a un pueblo que necesita apoyo real. eso no le hace bien a Uruguay ni a nuestra imagen en el exterior
Cristóbal Saavedra (14-04-25 05:36):
La posición del nuevo canciller me parece acertada. Es importante no caer en el juego de legitimar regímenes autoritarios, y claro que la situación en Venezuela es compleja. No reconocer a Maduro ni al otro es un paso necesario para mantener nuestra integridad como país. Hay que tener firmeza en la política exterior, sin olvidar el apoyo al pueblo venezolano.
Clara Zeballos (07-04-25 21:21):
Una pena lo que está pasando con la postura del nuevo canciller. Uruguay siempre tuvo una tradición de apoyar la democracia y los derechos humanos. No reconocer a Edmundo González Urrutia es un error, necesitamos estar a la altura de las circunstancias y respaldar al pueblo venezolano en su lucha. Espero que el gobierno reevalúe esta decisión.
Ramón Mondragón (01-04-25 06:08):
Es interesante ver cómo el nuevo canciller de Uruguay está tomando una postura firme respecto a la situación en Venezuela. Es un tema complicado y sin dudas genera debates intensos. Esperemos que todo se maneje con cuidado y respeto por la democracia.
José Antonio Carrera (28-03-25 19:31):
Que raro lo que dijo el canciller. No reconocer a nadie en Venezuela parece más un capricho que una postura clara. Uruguay debería apoyar la democracia, no hacer ruido sin sentido.
Sofía Fonseca (26-03-25 19:03):
Es una locura que el gobierno no reconozca a González Urrutia. Uruguay siempre ha defendido la democracia y los derechos humanos en la región. No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando se trata de la voluntad popular. Hay que poner en valor lo que representa nuestra tradición de apoyo a quienes luchan por su libertad. Espero que el canciller reevalúe esta postura.
Raul Domínguez (25-03-25 01:03):
Me parece que la postura del canciller es clara y refleja una situación compleja. No reconocer a Maduro ni a González Urrutia puede generar críticas, pero también es cierto que en política exterior hay que ser muy cuidadosos. Hay que ver cómo evoluciona el tema, porque lo importante es mantener un compromiso con los derechos humanos y la democracia, pero sin perder de vista nuestras propias necesidades y contextos.
Nelson Garrido (24-03-25 04:13):
La verdad que es un momento complicado el que estamos viviendo con esta postura del nuevo canciller. Hay que mantener una línea clara en defensa de la democracia y los derechos humanos, no se puede dejar de lado el sufrimiento del pueblo venezolano. Esperemos que el gobierno revise su posición y escuche las voces que claman por apoyo.
Verónica Cabral (14-03-25 01:20):
No entiendo la postura del canciller, parece que se quiere quedar bien con todos y al final no dice nada. Uruguay siempre tuvo una postura clara y ahora parece todo un juego político. No me cierra.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.