Dentro de la Femiferia, un espacio vibrante y diverso, se destaca un área dedicada a emprendedoras migrantes que presentan una fascinante variedad de propuestas culturales.
Nueva Edición de Femiferia en Plaza Cagancha
Este viernes se llevará a cabo una nueva edición de la Femiferia en Plaza Cagancha, un evento que representa una valiosa oportunidad para mujeres jefas de hogar y con discapacidad.Este espacio permite a las emprendedoras exhibir el trabajo de sus manos y generar ingresos a través de lo que les apasiona.
Colectivo Feminista en Acción
Carla Mañana, coordinadora del evento, expresó: "Es un colectivo feminista integrado por mujeres jefas de hogar, todas artesanas.Estamos organizando esta exposición en el marco del Día de la Madre".
La feria estará abierta durante toda la jornada de mañana.
Historias de Emprendimiento
Una de las emprendedoras presentes es Ana, quien trabaja junto a su pareja e hijo en su emprendimiento denominado "Tallados Naturales".Ana comentó: "Es una oportunidad impresionante saber que tengo esta posibilidad.
Femiferia me permite compartir este espacio con otras artesanas y llevar un pesito a casa para mi familia".
Productos Únicos
En la feria también se encuentra una vecina que elabora velas de miel, destacando la pureza de sus productos.Además, otra emprendedora de Montevideo ofrece una variedad de accesorios textiles, declarando: "Me dedico a hacer todo tipo de accesorios funcionales".
Inclusión de Emprendedoras Migrantes
La Femiferia cuenta con un sector especial dedicado a emprendedoras migrantes, quienes presentan propuestas diversificadas provenientes de distintas culturas.Apoyo a Jóvenes Emprendedores
Asimismo, este jueves estuvo presente Luana, una niña de 8 años con el deseo de viajar para practicar patinaje.Ella solicita colaboración y puede ser contactada al teléfono 093 941 546. La Femiferia en Plaza Cagancha representa una gran oportunidad para apoyar el talento local y fomentar el empoderamiento femenino en nuestra comunidad.
Fuente: Subrayado